Implementación del mantenimiento productivo total para reducir costos operativos de maquinarias en una empresa de alquiler de equipos, Lima 2024
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se enfoca en analizar la implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) para el área de mantenimiento en una empresa de alquiler de equipos (maquinaria pesada) con el objetivo de reducir los costos operativos asociados a los mantenimientos. En dicha área se ident...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15988 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15988 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento productivo total Costos operativos Gestión de mantenimiento Ingeniería Industrial Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| Sumario: | El trabajo de investigación se enfoca en analizar la implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) para el área de mantenimiento en una empresa de alquiler de equipos (maquinaria pesada) con el objetivo de reducir los costos operativos asociados a los mantenimientos. En dicha área se identificaron diversos desafíos operativos y de mantenimiento que afectan la eficiencia y rentabilidad de la empresa, tales como reparaciones costosas, inactividad de equipos, penalizaciones por incumplimiento con clientes, penalizaciones ambientales y gastos elevados en lubricantes y repuestos. Por lo tanto, ante esta problemática se propone la implementación del TPM como estrategia para mejorar la gestión de mantenimiento y optimizar los costos operativos de mantenimiento de la empresa, resaltando la relevancia de involucrar a los colaboradores en la mejora continua de los procesos. La investigación es del tipo aplicada, se basa en un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño cuasi-experimental para evaluar los efectos del TPM en los costos operativos de mantenimiento de las maquinarias. Se recolectaron datos a lo largo de un periodo específico pre test y post test, analizando el impacto de la implementación del TPM en la mejora de los costos operativos de maquinarias de la empresa. Los resultados obtenidos en el estudio demuestran que la implementación del TPM como una estrategia efectiva que redujo los costos operativos, mejoró la eficiencia de los equipos y potenció la competitividad de la empresa en el mercado en un 15.9%, y generado un ahorro de $ 23,679.87 mensual y $ 284,158.44 anual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).