Mejora del mantenimiento preventivo para incrementar la productividad en una empresa industrial, Lima – 2022
Descripción del Articulo
Mediante una inspección del funcionamiento de las máquinas en planta se obtuvieron varias observaciones en contra de una de las principales máquinas, luego de eso se revisa el equipo que más paros por avería y/o fallo tuvo en los meses de enero a marzo, creando así un período de mayor uso de dichas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16365 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16365 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento preventivo Ingeniería Industrial Rendimiento empresarial Mantenimiento de las máquinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| Sumario: | Mediante una inspección del funcionamiento de las máquinas en planta se obtuvieron varias observaciones en contra de una de las principales máquinas, luego de eso se revisa el equipo que más paros por avería y/o fallo tuvo en los meses de enero a marzo, creando así un período de mayor uso de dichas máquinas, el objetivo en estos casos es identificar los inconvenientes ocasionados por la máquina en la zona de producción lo que repercute la baja productividad en dicha área, tal es así que se tuvieron varias observaciones identificadas, en mi primer lugar el escaso conocimiento de cómo realizar el mantenimiento preventivo en dicha máquina, así mismo no se cuenta con fichas técnicas de las máquinas, no hay repuestos de buena calidad para el servicio, no se mide el desempeño de los empleados, no se tiene control y limpieza, no se registra el mantenimiento y otros, el cual en su mayoría al aplicar la mejora del Mantenimiento Preventivo nos ayudará a aumentar la productividad. Finalmente se ejecuta la mejora del Mantenimiento Preventivo, para garantizar y lograr casi el 100% de usabilidad de las máquinas, el análisis resultante se concentró en la frecuencia de ocurrencia de falla en las máquinas. Su enfoque presentado y sus resultados subrayan la importancia del Mantenimiento Preventivo en la práctica y su contribución a la capacidad de aumentar el rendimiento empresarial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).