Comunidad de aprendizaje profesional para gestionar el clima escolar en una institución educativa pública de Cusco

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene como finalidad mejorar el poco manejo de las destrezas de enseñanza docente a fin de gestionar el clima escolar entre los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa Pública de Cusco. Para obtener los resultados del diagnóstico e identificar el problema prio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfán Ocsa, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cusco (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico tiene como finalidad mejorar el poco manejo de las destrezas de enseñanza docente a fin de gestionar el clima escolar entre los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa Pública de Cusco. Para obtener los resultados del diagnóstico e identificar el problema priorizado se trabajó la técnica de la encuesta y el focus group, además como instrumento se aplicó una guía de entrevistas y cuestionario. La muestra fueron cuatro estudiantes del V ciclo, tres docentes, uno por ciclo del nivel primaria, cinco padres de familia; habiendo encontrado como punto crítico el poco manejo de estrategias de los docentes para gestionar un clima favorable entre los estudiantes. Por lo que, en aras de fortalecer las capacidades de los docentes, el buen clima escolar y la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en la institución educativa, se propone la implementación de las Comunidades de Aprendizaje Profesional, considerando aspectos de la administración curricular, que posibiliten rebasar las escasas estrategias de los docentes para manejar adecuadamente el clima escolar en los estudiantes y mediante la gestión escolar del director. Se concluye que todo plan formal se centra en las pautas de trabajo en común, el fortalecimiento de las relaciones interpersonales basado en valores compartidos como herramientas principales para gestionar apropiada y oportunamente el clima escolar mediante la alternativa de las CAP para la mejora de la práctica pedagógica de los docentes, del clima armónico y para promover los aprendizajes de los estudiantes; por lo tanto, es viable y pertinente para su ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).