Plan estratégico 2020-2024 para la empresa comercializadora Grupo Laurita S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca realizar un análisis y desarrollo de plan estratégico para la empresa comercializadora Grupo Laurita. Empresa familiar dedicada a la venta de abarrotes y productos de limpieza que empezó hace 20 años en la industria del comercio al por menor y mayor en el Mercado de Product...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11769 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Empresa privada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo busca realizar un análisis y desarrollo de plan estratégico para la empresa comercializadora Grupo Laurita. Empresa familiar dedicada a la venta de abarrotes y productos de limpieza que empezó hace 20 años en la industria del comercio al por menor y mayor en el Mercado de Productores de Santa Anita con la venta de frutas, a raíz del emprendimiento de la Sra. Laura Villa Nolasco quien continua como gerente y propietaria del negocio. Actualmente Grupo Laurita cuenta con tres locales comerciales y catorce trabajadores, ubicados en el mercado de Productores Santa Anita y el tercero ubicado en el distrito de Lurín. Desde mediados del 2015 se empezó un cambio generacional del negocio familiar, asumiendo el cargo de Sub-Gerente Administrativo la hija de la Sra. Laura quien en adelante empezó a participar en las decisiones e implementación de herramientas tecnológicas y administrativas para la reestructuración del negocio. Para el desarrollo se realizó un análisis del entorno de acuerdo a los lineamientos del análisis PESTEL y un análisis del sector empleando la herramienta de las Cinco Fuerzas de Porter identificando los factores críticos que aportan beneficios y valor a la empresa. Posteriormente, se realizó el análisis interno de la empresa a nivel de procesos, situación financiera, propuesta de valor e identidad de Grupo Laurita. De acuerdo a todo este análisis, se ha logrado realizar una evaluación 360 de la empresa para entender las categorías en las que compite, su alcance y perfil de clientes, su posición frente a sus competidores dentro de los espacios comerciales en los que se tiene presencia y la satisfacción laboral por parte de los trabajadores. Finalmente, se ha propuesto cambios a nivel organizacional de la misión, visión, valores y estrategia general que debería seguir la empresa. Principalmente el desarrollo del canal online que permite lograr un mayor alcance y fidelización de clientes que se convierte en un incremento en las ventas y utilidades de la empresa. La TIR que el plan estratégico ha conseguido en el horizonte establecido es de 43%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).