Diagnóstico y propuesta de plan estratégico para el esquema de cárceles productivas peruanas
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo realizar un diagnóstico y una propuesta de plan estratégico para el esquema de Cárceles Productivas en el Perú. En ese sentido, se analizó la participación de la empresa privada en el Programa de Cárceles Productivas (específicamente en los talleres productivos)...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la empresa Planificación estratégica Prisiones Empresas privadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo realizar un diagnóstico y una propuesta de plan estratégico para el esquema de Cárceles Productivas en el Perú. En ese sentido, se analizó la participación de la empresa privada en el Programa de Cárceles Productivas (específicamente en los talleres productivos) los cuales han podido beneficiar hasta el momento a un pequeño porcentaje de la población penitenciaria. De esta manera, la investigación abordó la normativa vigente nacional y comparada; así como también se realizó entrevistas a diferentes funcionarios, expertos y empresarios que participan actualmente del programa para mostrar la manera en que se ha ido gestionando. Es así que, de las entrevistas y la experiencia internacional, se ha desarrollado un plan tipo de implantación que sería desarrollado en el marco de una estrategia propuesta cuyo objetivo es incrementar el número de empresas privadas que participan el programa Cárceles Productivas y por ende el número de internos a ser contratados mediante el otorgamiento de beneficios tributarios a los empresarios participantes en el programa y mejoras operativas. Finalmente se han propuesto modificaciones legales y administrativas para el éxito de la estrategia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).