Diseño de curso electivo de arte urbano para el desarrollo de competencias sociales en una carrera universitaria de arte y diseño de una universidad privada

Descripción del Articulo

En la actualidad, se reconoce que el arte urbano ha alcanzado un nivel elevado de complejidad y técnica, utilizándose para transmitir mensajes o promocionar causas. Es un hecho que las técnicas empleadas en el campo son similares a las de profesionales creativos de otras disciplinas como diseño, com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Calderon, Paul Joshua
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curso electivo
Cambio social
Arte urbano
Educación
Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_e1b13f38b1b7d3f222078f59575d0468
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14612
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de curso electivo de arte urbano para el desarrollo de competencias sociales en una carrera universitaria de arte y diseño de una universidad privada
title Diseño de curso electivo de arte urbano para el desarrollo de competencias sociales en una carrera universitaria de arte y diseño de una universidad privada
spellingShingle Diseño de curso electivo de arte urbano para el desarrollo de competencias sociales en una carrera universitaria de arte y diseño de una universidad privada
Martinez Calderon, Paul Joshua
Curso electivo
Cambio social
Arte urbano
Educación
Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Diseño de curso electivo de arte urbano para el desarrollo de competencias sociales en una carrera universitaria de arte y diseño de una universidad privada
title_full Diseño de curso electivo de arte urbano para el desarrollo de competencias sociales en una carrera universitaria de arte y diseño de una universidad privada
title_fullStr Diseño de curso electivo de arte urbano para el desarrollo de competencias sociales en una carrera universitaria de arte y diseño de una universidad privada
title_full_unstemmed Diseño de curso electivo de arte urbano para el desarrollo de competencias sociales en una carrera universitaria de arte y diseño de una universidad privada
title_sort Diseño de curso electivo de arte urbano para el desarrollo de competencias sociales en una carrera universitaria de arte y diseño de una universidad privada
author Martinez Calderon, Paul Joshua
author_facet Martinez Calderon, Paul Joshua
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Gonzalez Ilas, Alonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Calderon, Paul Joshua
dc.subject.none.fl_str_mv Curso electivo
Cambio social
Arte urbano
Educación
Diseño
topic Curso electivo
Cambio social
Arte urbano
Educación
Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description En la actualidad, se reconoce que el arte urbano ha alcanzado un nivel elevado de complejidad y técnica, utilizándose para transmitir mensajes o promocionar causas. Es un hecho que las técnicas empleadas en el campo son similares a las de profesionales creativos de otras disciplinas como diseño, comunicación, artes plásticas, marketing, publicidad, entre otras. Lamentablemente, el arte urbano y el graffiti no son considerados con el potencial suficiente para ser incorporados como temas de estudio en instituciones educativas, y en ocasiones son catalogados como vandalismo o contaminación visual. Además, existe poca información verídica y confiable que sirva de referencia al tratar el arte urbano como un campo profesional. Por esta razón, el presente proyecto tuvo como objetivo informar y educar sobre el arte urbano como herramienta de cambio social a estudiantes de la carrera de arte y diseño empresarial en una universidad privada en el distrito de La Molina, Lima, Perú, mediante la creación de un curso electivo. El proceso comenzó evaluando la situación actual del arte urbano como tema educativo y de cambio social, a través de encuestas y entrevistas aplicadas a alumnos y profesionales en diseño, y la elaboración de una clase modelo del curso en la universidad. Los resultados indicaron que la mayoría de los participantes estaban interesados en el tema y en el diseño del curso como parte de una nueva malla universitaria.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-07T21:54:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-07T21:54:18Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-07-17
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14612
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14612
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54fc7125-6226-4d07-8bd2-54beb02da6ba/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b9cf93f-c7c9-4b97-97da-2af813aaa6b5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0db246a9-54fd-4ef2-9909-d671df5da4ad/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5000f8ae-bce2-4a1e-97f5-d1233883b3fa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/414e73c8-1d41-45b0-a2b9-22a9e6fcd183/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7099503c-f505-40f0-b393-9a590a1f6d66/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/210adfc9-ca26-449a-a699-feb3d33aa126/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8021a89-ba33-4a3d-bf6c-9fbe579059ce/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2672da68-028e-4e37-ae5a-3eddbd42ccd6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f508e71e-d0e3-4bca-9f69-241daf0d88a8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
182ac9172802f5844f0703d9e6a8752e
922baa216f4cfab8a3897bec0c7ede24
a360cc333ffc95dc1b45524acdb7d215
0d1a352d1da999e8a76d658a9747e66f
d947047f3aacd09e10361062a8f44662
6741dcdf8fca25f3e40fd1e51724008a
d561b3c19c181e2b42718a349e2d1501
7d275b7f5c0ef18ae9d097b99daa54f3
02d439c9363f4a6d515af65557cbcb7d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976624861380608
spelling cf1b8017-16e7-46b9-b3cf-3d9c3b097a8c-1Ruiz Gonzalez Ilas, Alonso14ba7b9f-33e0-4a88-9b0b-bae594cef99a-1Martinez Calderon, Paul Joshua2024-08-07T21:54:18Z2024-08-07T21:54:18Z20242024-07-17En la actualidad, se reconoce que el arte urbano ha alcanzado un nivel elevado de complejidad y técnica, utilizándose para transmitir mensajes o promocionar causas. Es un hecho que las técnicas empleadas en el campo son similares a las de profesionales creativos de otras disciplinas como diseño, comunicación, artes plásticas, marketing, publicidad, entre otras. Lamentablemente, el arte urbano y el graffiti no son considerados con el potencial suficiente para ser incorporados como temas de estudio en instituciones educativas, y en ocasiones son catalogados como vandalismo o contaminación visual. Además, existe poca información verídica y confiable que sirva de referencia al tratar el arte urbano como un campo profesional. Por esta razón, el presente proyecto tuvo como objetivo informar y educar sobre el arte urbano como herramienta de cambio social a estudiantes de la carrera de arte y diseño empresarial en una universidad privada en el distrito de La Molina, Lima, Perú, mediante la creación de un curso electivo. El proceso comenzó evaluando la situación actual del arte urbano como tema educativo y de cambio social, a través de encuestas y entrevistas aplicadas a alumnos y profesionales en diseño, y la elaboración de una clase modelo del curso en la universidad. Los resultados indicaron que la mayoría de los participantes estaban interesados en el tema y en el diseño del curso como parte de una nueva malla universitaria.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14612spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCurso electivoCambio socialArte urbanoEducaciónDiseñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de curso electivo de arte urbano para el desarrollo de competencias sociales en una carrera universitaria de arte y diseño de una universidad privadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication45336532https://orcid.org/0000-0003-3990-344572385504211046Tsuchiya Watanabe, Ricardo AlbertoAponte Ruidias, Juan Pablo MiguelVargas Torres, Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54fc7125-6226-4d07-8bd2-54beb02da6ba/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_MARTINEZ CALDERON.pdf2024_MARTINEZ CALDERON.pdfapplication/pdf63406645https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b9cf93f-c7c9-4b97-97da-2af813aaa6b5/download182ac9172802f5844f0703d9e6a8752eMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf37980545https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0db246a9-54fd-4ef2-9909-d671df5da4ad/download922baa216f4cfab8a3897bec0c7ede24MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf182620https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5000f8ae-bce2-4a1e-97f5-d1233883b3fa/downloada360cc333ffc95dc1b45524acdb7d215MD54TEXT2024_MARTINEZ CALDERON.pdf.txt2024_MARTINEZ CALDERON.pdf.txtExtracted texttext/plain101417https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/414e73c8-1d41-45b0-a2b9-22a9e6fcd183/download0d1a352d1da999e8a76d658a9747e66fMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4650https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7099503c-f505-40f0-b393-9a590a1f6d66/downloadd947047f3aacd09e10361062a8f44662MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4847https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/210adfc9-ca26-449a-a699-feb3d33aa126/download6741dcdf8fca25f3e40fd1e51724008aMD59THUMBNAIL2024_MARTINEZ CALDERON.pdf.jpg2024_MARTINEZ CALDERON.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10202https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8021a89-ba33-4a3d-bf6c-9fbe579059ce/downloadd561b3c19c181e2b42718a349e2d1501MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5610https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2672da68-028e-4e37-ae5a-3eddbd42ccd6/download7d275b7f5c0ef18ae9d097b99daa54f3MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16256https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f508e71e-d0e3-4bca-9f69-241daf0d88a8/download02d439c9363f4a6d515af65557cbcb7dMD51020.500.14005/14612oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/146122024-08-08 03:01:09.973http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).