Los procesos didácticos en comprensión lectora de los estudiantes del 2do grado de la Institución Educativa Guillermo Enrique Billinghurst - Barranca

Descripción del Articulo

La presente experiencia académica, tiene como propósito mejorar la comprensión lectora en el grado focalizado de nuestra institución educativa. Aplicando este Plan de Acción, cuya finalidad es mejorar el quehacer educativo de cada uno de los agentes educativos, por lo tanto, repercutirá en la mejora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Huangal, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente experiencia académica, tiene como propósito mejorar la comprensión lectora en el grado focalizado de nuestra institución educativa. Aplicando este Plan de Acción, cuya finalidad es mejorar el quehacer educativo de cada uno de los agentes educativos, por lo tanto, repercutirá en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Se ha considerado referentes teóricos vinculados con el campo educativo y la investigación, enumerados a lo largo del presente trabajo académico. Nos hemos validos de los exámenes Pisa, así como de los resultados de las evaluaciones censales nacionales y regionales. La conclusión eje e importante, es saber que, si bien estamos mejorando, según los últimos resultados, no necesariamente se refleja en el día a día de la labor docente, pues aún se evidencias falencias. Para ello, se debe empoderar al maestro y además agentes educativos de la inmensa responsabilidad que se asume como tales, y la importancia de planear, discutir e intercambiar experiencias exitosas de comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).