Estrategia de comunicación digital para captar a nuevos alumnos de pregrado para la carrera de Comunicaciones en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) en tiempos de Covid-19 para el periodo 2020-02
Descripción del Articulo
En la investigación realizada nos centraremos en la estrategia de comunicación digital para captar a nuevos alumnos de pregrado para la carrera de Comunicaciones en la Universidad San Ignacio De Loyola (USIL) en tiempos de COVID-19 para el periodo 2020-02, con la cual analizaremos y explicaremos com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de comunicación Covid-19 Estudiante universitario Marketing Universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | En la investigación realizada nos centraremos en la estrategia de comunicación digital para captar a nuevos alumnos de pregrado para la carrera de Comunicaciones en la Universidad San Ignacio De Loyola (USIL) en tiempos de COVID-19 para el periodo 2020-02, con la cual analizaremos y explicaremos como la USIL pudo enfrentar esta crisis sanitaria y no se vea afectada en la reducción del alumnado y poder seguir captando alumnos para la carrera de Comunicaciones, por lo cual se utiliza como objetivo general, analizar si la estrategia de comunicación digital que aplica la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) ha sido efectiva para la captación de nuevos alumnos en pregrado de la carrera de Comunicaciones en tiempos de COVID-19 para el periodo 2020-02. En el presente trabajo se utilizó el tipo de investigación descriptivo con un análisis cualitativo y cuantitativo, ya que se utilizaron los siguientes instrumentos para este trabajo los cuales fueron la entrevista al subgerente del área de marketing digital, la encuesta la cual fue realizada para los alumnos de USIL recién ingresados y a los alumnos de colegio del 5to de secundaria y el monitorio de medios en Facebook de la Facultad de Humanidades e Instagram CAHE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).