Mesa técnica como estrategia formativa para mejorar el acompañamiento pedagógico directivo de las II EE del distrito de Acomayo – Cusco

Descripción del Articulo

En el distrito de Acomayo, como en muchos otros lugares del mundo, la ineficacia del acompañamiento pedagógico de los directores hacia los docentes representa un problema que afecta directamente la calidad educativa. La falta de consolidación de este proceso impide la generación de cambios en las pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Loaiza, Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico
Mesa técnica
Liderazgo transformacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_e006762c3b215935abda828a8c7ebf9c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14777
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Mesa técnica como estrategia formativa para mejorar el acompañamiento pedagógico directivo de las II EE del distrito de Acomayo – Cusco
title Mesa técnica como estrategia formativa para mejorar el acompañamiento pedagógico directivo de las II EE del distrito de Acomayo – Cusco
spellingShingle Mesa técnica como estrategia formativa para mejorar el acompañamiento pedagógico directivo de las II EE del distrito de Acomayo – Cusco
López Loaiza, Cecilia
Acompañamiento pedagógico
Mesa técnica
Liderazgo transformacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Mesa técnica como estrategia formativa para mejorar el acompañamiento pedagógico directivo de las II EE del distrito de Acomayo – Cusco
title_full Mesa técnica como estrategia formativa para mejorar el acompañamiento pedagógico directivo de las II EE del distrito de Acomayo – Cusco
title_fullStr Mesa técnica como estrategia formativa para mejorar el acompañamiento pedagógico directivo de las II EE del distrito de Acomayo – Cusco
title_full_unstemmed Mesa técnica como estrategia formativa para mejorar el acompañamiento pedagógico directivo de las II EE del distrito de Acomayo – Cusco
title_sort Mesa técnica como estrategia formativa para mejorar el acompañamiento pedagógico directivo de las II EE del distrito de Acomayo – Cusco
author López Loaiza, Cecilia
author_facet López Loaiza, Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv La Rosa SánchezParedes, María Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv López Loaiza, Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Acompañamiento pedagógico
Mesa técnica
Liderazgo transformacional
topic Acompañamiento pedagógico
Mesa técnica
Liderazgo transformacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En el distrito de Acomayo, como en muchos otros lugares del mundo, la ineficacia del acompañamiento pedagógico de los directores hacia los docentes representa un problema que afecta directamente la calidad educativa. La falta de consolidación de este proceso impide la generación de cambios en las prácticas pedagógicas, lo que a su vez repercute negativamente en el aprendizaje de los estudiantes. Para abordar esta problemática, se propone un enfoque de liderazgo participativo y colaborativo basado en mesas técnicas directivas. Esta estrategia busca fortalecer las habilidades de los directores en el acompañamiento pedagógico, inspirándose en prácticas exitosas como la formación continua y el intercambio de conocimientos entre pares. La implementación de esta propuesta tiene el potencial de promover una cultura de excelencia y compromiso con la calidad educativa en las instituciones escolares. Sin embargo, es importante reconocer que existen posibles limitaciones, como la resistencia al cambio y la falta de recursos. Para superar estas barreras, se sugiere realizar reuniones de sensibilización. La propuesta busca abordar un problema crucial que afecta la educación a nivel global, ofreciendo una solución viable y basada en evidencia. Su implementación efectiva podría generar cambios positivos en las prácticas pedagógicas y, por ende, en la calidad educativa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-18T22:17:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-18T22:17:16Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-09-13
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14777
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14777
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c09d4907-d494-415e-8a0b-64096f49ee4c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d798d429-00ba-4a19-b0ca-2a825ced26ba/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92f35335-63f0-49ff-bcb3-9c752a985e08/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71d93eb0-36bf-4714-b6c1-dad05895edcf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a037a8df-53fb-4790-ac7e-1ab93e1c708e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/383b2cec-4d6d-4f1e-8e52-263336ea45e4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/210ac40c-338c-45f0-a0c5-4fb35921b6bd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/389ca52a-67a9-4d82-ba2c-4383773fe00f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ff0b0db-2204-4138-8403-d65fa8e1dfe9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8b00a34-7908-4e4f-b798-8560a0103ea3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
156d7b1a3aab051186670d5785c4bd94
c813537031aac706ab7c0b7979e5cb4d
033a11ce76467952d5e22b44b13d3b72
2f8496af8fe1013903c02ac0310773e8
1dfdd58af98352ba34b700fa4a044e6b
3721bf2f2a26cacbf3d782f773e788c6
dca8a5cfb2e1037b212462d93c42efea
07573e0aaf74b2e1855999179ffca31f
143241fb75fcd0bd85209dedc375fc2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710565039243264
spelling 6a25c6e2-18e1-4c43-8c7e-f703c653c78e-1La Rosa SánchezParedes, María Luisabc557d9e-1db8-4fa0-acb0-d55fe15b8cc9-1López Loaiza, Cecilia2024-09-18T22:17:16Z2024-09-18T22:17:16Z20242024-09-13En el distrito de Acomayo, como en muchos otros lugares del mundo, la ineficacia del acompañamiento pedagógico de los directores hacia los docentes representa un problema que afecta directamente la calidad educativa. La falta de consolidación de este proceso impide la generación de cambios en las prácticas pedagógicas, lo que a su vez repercute negativamente en el aprendizaje de los estudiantes. Para abordar esta problemática, se propone un enfoque de liderazgo participativo y colaborativo basado en mesas técnicas directivas. Esta estrategia busca fortalecer las habilidades de los directores en el acompañamiento pedagógico, inspirándose en prácticas exitosas como la formación continua y el intercambio de conocimientos entre pares. La implementación de esta propuesta tiene el potencial de promover una cultura de excelencia y compromiso con la calidad educativa en las instituciones escolares. Sin embargo, es importante reconocer que existen posibles limitaciones, como la resistencia al cambio y la falta de recursos. Para superar estas barreras, se sugiere realizar reuniones de sensibilización. La propuesta busca abordar un problema crucial que afecta la educación a nivel global, ofreciendo una solución viable y basada en evidencia. Su implementación efectiva podría generar cambios positivos en las prácticas pedagógicas y, por ende, en la calidad educativa.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14777spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAcompañamiento pedagógicoMesa técnicaLiderazgo transformacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Mesa técnica como estrategia formativa para mejorar el acompañamiento pedagógico directivo de las II EE del distrito de Acomayo – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10687931https://orcid.org/0000-0002-0128-772323978816191359Díaz Cornejo, María GeorginaMatos Pampas, MauriciaGonzáles Agama, Violeta Lucyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c09d4907-d494-415e-8a0b-64096f49ee4c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_LÓPEZ LOAIZA.pdf2024_LÓPEZ LOAIZA.pdfapplication/pdf527507https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d798d429-00ba-4a19-b0ca-2a825ced26ba/download156d7b1a3aab051186670d5785c4bd94MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf4904867https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92f35335-63f0-49ff-bcb3-9c752a985e08/downloadc813537031aac706ab7c0b7979e5cb4dMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf393767https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71d93eb0-36bf-4714-b6c1-dad05895edcf/download033a11ce76467952d5e22b44b13d3b72MD54TEXT2024_LÓPEZ LOAIZA.pdf.txt2024_LÓPEZ LOAIZA.pdf.txtExtracted texttext/plain77079https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a037a8df-53fb-4790-ac7e-1ab93e1c708e/download2f8496af8fe1013903c02ac0310773e8MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2223https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/383b2cec-4d6d-4f1e-8e52-263336ea45e4/download1dfdd58af98352ba34b700fa4a044e6bMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5105https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/210ac40c-338c-45f0-a0c5-4fb35921b6bd/download3721bf2f2a26cacbf3d782f773e788c6MD59THUMBNAIL2024_LÓPEZ LOAIZA.pdf.jpg2024_LÓPEZ LOAIZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7678https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/389ca52a-67a9-4d82-ba2c-4383773fe00f/downloaddca8a5cfb2e1037b212462d93c42efeaMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6255https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ff0b0db-2204-4138-8403-d65fa8e1dfe9/download07573e0aaf74b2e1855999179ffca31fMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16566https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8b00a34-7908-4e4f-b798-8560a0103ea3/download143241fb75fcd0bd85209dedc375fc2aMD51020.500.14005/14777oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/147772024-09-19 03:02:18.078http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.378852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).