Grupos de interaprendizaje para mejorar la comprensión lectora utilizando recursos de TIC de la Institución Educativa Luis Pardo Novoa
Descripción del Articulo
El plan de acción que se implementado en la institución educativa N° 86244 “Luis Pardo Novoa” de Raquia con la intención de mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del VI ciclo siendo la muestra representativa 8 docentes y 22 estudiantes de nivel secundaria de Educación Básica Regular, rea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción que se implementado en la institución educativa N° 86244 “Luis Pardo Novoa” de Raquia con la intención de mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del VI ciclo siendo la muestra representativa 8 docentes y 22 estudiantes de nivel secundaria de Educación Básica Regular, realizada a partir de la información cualitativa recogida utilizando la técnica reflexiva y la técnica cuyo instrumento es la reflexión colectiva, el plan se fundamenta en los aportes teóricos de Viviana Robinson el que plantea una buena convivencia refleja un buen rendimiento académico, se espera lograr que los docentes mejoren sus estrategias y el buen uso de las tic, de igual manera se plantea la mejora de los docentes en lo referente a la práctica pedagógica mediante el monitoreo y acompañamiento, sien do de igual importancia el mejoramiento del clima escolar de los estudiantes, los docentes y padres de familia. Para llegar a socializar, analizar y determinar las causas del problema se utilizó el instrumento; grupo de discusión, en la que se plantearon preguntas relacionadas con las dimensiones establecidas, determinando las acciones de mejora, relacionadas con la comprensión lectora. La conclusión más resaltante que tiene que ver con el rol del directivo, es quien debe pensar y proyectarse en mejorar la gestión a partir de un análisis reflexivo de la comunidad educativa de la escuela que tenemos para lograr la escuela que queremos, con la finalidad de hacer mejorar continuas en base a los resultados semestrales, anuales y los resultados de la evaluación estandarizada ECE, incluyendo capacitación a os docentes en el uso de nuevas estrategias activas y el uso de los recursos TIC; también debe asumir un rol protagónico a partir del monitoreo y el acompañamiento a los docentes, para luego concluir con la gestión de un clima institucional adecuado para que los estudiantes se sientan en confianza. Por lo que se concluye que el proyecto estará contribuyendo a mejorar la gestión y liderazgo de del director, la mejora de la comprensión lectora y el logro de los objetivos planteados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).