Grupos de interaprendizaje para mejorar la resolución de problemas de matemática en los estudiantes - I.E. N° 88014 José Olaya

Descripción del Articulo

Es indispensable que el equipo Directivo de una I.E adopte una serie de medios para responder a los desafíos educativos y asumir con responsabilidad el logro de los aprendizajes. A fin de dar una respuesta adecuada a esta demanda se formula el Plan de Acción titulado Grupos de interaprendizaje para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Gonzales, Rosario Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Es indispensable que el equipo Directivo de una I.E adopte una serie de medios para responder a los desafíos educativos y asumir con responsabilidad el logro de los aprendizajes. A fin de dar una respuesta adecuada a esta demanda se formula el Plan de Acción titulado Grupos de interaprendizaje para fortalecer los procesos didácticos y mejorar la resolución de problemas en el área de matemática, me permite analizar las causas que originan la deficiente aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos del área de matemática de los docentes del nivel primario. Para solucionar el problema priorizado se ha planteado como objetivo general: Mejorar el nivel de logro de aprendizaje en la resolución de problemas en el área de matemática, el trabajo de investigación se ha realizado con una población de 20 docentes, siendo la muestra 3 docentes del segundo grado de primario a los cuales se aplicó una entrevista, por lo que el plan de acción permite reflexionar sobre las estrategias planteadas como son grupos de interaprendizaje, visitas al aula y talleres que están sustentadas en referentes conceptuales y teóricos. En conclusión, considero que la implementación de Grupos de interaprendizaje mejora significativamente la capacidad de resolución de problemas matemáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).