Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de licenciatura de pedagogía de un instituto privado de Ecuador

Descripción del Articulo

La investigación plantea como objetivo diseñar una estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de primer ciclo de Pedagogía en una universidad privada de Ecuador. Basada en el paradigma sociocrítico naturalista, el enfoque metodológico es cualitativo, la inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catuto Solano, Shirley Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso del aprendizaje colaborativo
Teoría y diseño curricular
Competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_de20e14f5ae01600b5bf2740558f8d99
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14256
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de licenciatura de pedagogía de un instituto privado de Ecuador
title Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de licenciatura de pedagogía de un instituto privado de Ecuador
spellingShingle Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de licenciatura de pedagogía de un instituto privado de Ecuador
Catuto Solano, Shirley Paola
Proceso del aprendizaje colaborativo
Teoría y diseño curricular
Competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de licenciatura de pedagogía de un instituto privado de Ecuador
title_full Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de licenciatura de pedagogía de un instituto privado de Ecuador
title_fullStr Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de licenciatura de pedagogía de un instituto privado de Ecuador
title_full_unstemmed Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de licenciatura de pedagogía de un instituto privado de Ecuador
title_sort Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de licenciatura de pedagogía de un instituto privado de Ecuador
author Catuto Solano, Shirley Paola
author_facet Catuto Solano, Shirley Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación
dc.contributor.author.fl_str_mv Catuto Solano, Shirley Paola
dc.subject.none.fl_str_mv Proceso del aprendizaje colaborativo
Teoría y diseño curricular
Competencia
topic Proceso del aprendizaje colaborativo
Teoría y diseño curricular
Competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación plantea como objetivo diseñar una estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de primer ciclo de Pedagogía en una universidad privada de Ecuador. Basada en el paradigma sociocrítico naturalista, el enfoque metodológico es cualitativo, la investigación educacional de tipo aplicada, con un diseño no experimental y transversal. La muestra consistió en 25 estudiantes y dos profesionales del módulo de teoría y diseño curricular. Las técnicas e instrumentos empíricos incluyen: entrevistas semiestructurada y observaciones en clase a los docentes; encuestas a los alumnos y juicio de expertos. su aplicación reveló el estado del problema, identificando fortalezas y causas subyacentes. a partir de esto, se diseñó una estrategia metodológica específica adaptada al curso de Teoría y Diseño Curricular. Su objetivo no solo se orienta a fomentar la interacción entre estudiantes, sino a promover el desarrollo de habilidades intelectuales, sociales y comunicativas, así como la resolución de conflictos cognitivos, tanto dentro como fuera del aula. Además, la metodología innovada se proyecta a fortalecer la comunidad de aprendizaje entre los estudiantes con el propósito de enriquecer la producción de nuevos conocimientos desde sus experiencias enfocado en el aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo. El docente desempeñó un rol esencial como facilitador este proceso, integrando dimensiones conceptuales, procedimentales, personales, sociales, investigativas y productivas en aras de contribuir a la transformación integral del estudiantado como parte del desarrollo humanos y sostenible.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-11T18:53:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-11T18:53:24Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-04-11
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14256
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14256
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77e0fedd-f604-4faa-b7de-20ed78af364c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68a5c959-19dd-476c-8305-ca75518b3479/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2009ac34-b0b0-48e4-839a-964b04d395ed/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74285c5b-571f-4280-b6dc-0967a1a51c7f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2233667-336b-4fa9-93db-f93be852d9b1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/823281e4-ea58-4ec9-b9ca-795f0ede623b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b31ca728-4bd1-4618-b3ee-4b82029adf9d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/346c2e99-bb85-4cc1-b3c7-e58efbc9cdc4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/184d9b3e-c3c7-42b0-848a-0f7679e8b937/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2277b90-53c6-4e21-94e2-e29aabdb1358/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
50bd0f855228ca277b7dc3b108f746ca
efb1764549ff20ef45cb9bff4467089b
9e05a5fb9078f7e3f03127dbbcb3c200
4e19b5ccee48d246d27816ded28b2b6a
3888467203ddf0615e429d709d413ed9
7ace10b2dccc6fba91f9df7a5f1ba5da
d60901b9d7a9ab3ec8b826aa0eb5eae9
c8fedcb67d27ba3d721f744c9fc79931
a3edd1108fe821c03d54cdf3b59e0689
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710938518945792
spelling f5938b8b-9648-429b-9942-65ac299f2749-1Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación2b63f445-865d-4aa1-a792-91e9d3311a40-1Catuto Solano, Shirley Paola2024-04-11T18:53:24Z2024-04-11T18:53:24Z20242024-04-11La investigación plantea como objetivo diseñar una estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de primer ciclo de Pedagogía en una universidad privada de Ecuador. Basada en el paradigma sociocrítico naturalista, el enfoque metodológico es cualitativo, la investigación educacional de tipo aplicada, con un diseño no experimental y transversal. La muestra consistió en 25 estudiantes y dos profesionales del módulo de teoría y diseño curricular. Las técnicas e instrumentos empíricos incluyen: entrevistas semiestructurada y observaciones en clase a los docentes; encuestas a los alumnos y juicio de expertos. su aplicación reveló el estado del problema, identificando fortalezas y causas subyacentes. a partir de esto, se diseñó una estrategia metodológica específica adaptada al curso de Teoría y Diseño Curricular. Su objetivo no solo se orienta a fomentar la interacción entre estudiantes, sino a promover el desarrollo de habilidades intelectuales, sociales y comunicativas, así como la resolución de conflictos cognitivos, tanto dentro como fuera del aula. Además, la metodología innovada se proyecta a fortalecer la comunidad de aprendizaje entre los estudiantes con el propósito de enriquecer la producción de nuevos conocimientos desde sus experiencias enfocado en el aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo. El docente desempeñó un rol esencial como facilitador este proceso, integrando dimensiones conceptuales, procedimentales, personales, sociales, investigativas y productivas en aras de contribuir a la transformación integral del estudiantado como parte del desarrollo humanos y sostenible.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14256spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProceso del aprendizaje colaborativoTeoría y diseño curricularCompetenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de licenciatura de pedagogía de un instituto privado de Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublicationCU / 000858024https://orcid.org/0000-0002-6245-6690EC / 0926460593131057Millones Espinoza, Emma ClarisaCarhuancho Mendoza, Irma MilagrosNolazco Labajos, Fernando Alexishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77e0fedd-f604-4faa-b7de-20ed78af364c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CATUTO SOLANO.pdf2024_CATUTO SOLANO.pdfapplication/pdf2560927https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68a5c959-19dd-476c-8305-ca75518b3479/download50bd0f855228ca277b7dc3b108f746caMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf21937781https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2009ac34-b0b0-48e4-839a-964b04d395ed/downloadefb1764549ff20ef45cb9bff4467089bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf317487https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74285c5b-571f-4280-b6dc-0967a1a51c7f/download9e05a5fb9078f7e3f03127dbbcb3c200MD54TEXT2024_CATUTO SOLANO.pdf.txt2024_CATUTO SOLANO.pdf.txtExtracted texttext/plain101888https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2233667-336b-4fa9-93db-f93be852d9b1/download4e19b5ccee48d246d27816ded28b2b6aMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3624https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/823281e4-ea58-4ec9-b9ca-795f0ede623b/download3888467203ddf0615e429d709d413ed9MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5104https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b31ca728-4bd1-4618-b3ee-4b82029adf9d/download7ace10b2dccc6fba91f9df7a5f1ba5daMD59THUMBNAIL2024_CATUTO SOLANO.pdf.jpg2024_CATUTO SOLANO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10499https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/346c2e99-bb85-4cc1-b3c7-e58efbc9cdc4/downloadd60901b9d7a9ab3ec8b826aa0eb5eae9MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7222https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/184d9b3e-c3c7-42b0-848a-0f7679e8b937/downloadc8fedcb67d27ba3d721f744c9fc79931MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16524https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2277b90-53c6-4e21-94e2-e29aabdb1358/downloada3edd1108fe821c03d54cdf3b59e0689MD51020.500.14005/14256oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/142562024-10-07 20:41:14.439http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).