Estrategias didácticas para desarrollar el uso de TIC en los docentes de una institución educativa en la victoria

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es identificar las posibles causas que impiden a los profesores en el nivel secundario a usar las tecnologías de la información y la comunicación (Tic) en sus sesiones de aprendizaje. El diagnóstico se hizo aplicando encuestas, entrevistas, acompañamiento y retroal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camino Calderon, Ana Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11898
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación de docentes
Método de enseñanza
Tecnologías de la información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_dbdb1cef50a0bf194851df447e7e254e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11898
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias didácticas para desarrollar el uso de TIC en los docentes de una institución educativa en la victoria
title Estrategias didácticas para desarrollar el uso de TIC en los docentes de una institución educativa en la victoria
spellingShingle Estrategias didácticas para desarrollar el uso de TIC en los docentes de una institución educativa en la victoria
Camino Calderon, Ana Maria
Formación de docentes
Método de enseñanza
Tecnologías de la información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias didácticas para desarrollar el uso de TIC en los docentes de una institución educativa en la victoria
title_full Estrategias didácticas para desarrollar el uso de TIC en los docentes de una institución educativa en la victoria
title_fullStr Estrategias didácticas para desarrollar el uso de TIC en los docentes de una institución educativa en la victoria
title_full_unstemmed Estrategias didácticas para desarrollar el uso de TIC en los docentes de una institución educativa en la victoria
title_sort Estrategias didácticas para desarrollar el uso de TIC en los docentes de una institución educativa en la victoria
author Camino Calderon, Ana Maria
author_facet Camino Calderon, Ana Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Mori, Herbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Camino Calderon, Ana Maria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Formación de docentes
Método de enseñanza
Tecnologías de la información y comunicación
topic Formación de docentes
Método de enseñanza
Tecnologías de la información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El propósito de esta investigación es identificar las posibles causas que impiden a los profesores en el nivel secundario a usar las tecnologías de la información y la comunicación (Tic) en sus sesiones de aprendizaje. El diagnóstico se hizo aplicando encuestas, entrevistas, acompañamiento y retroalimentación a los profesores de las diversas áreas. A partir de sus respuestas se identifica el problema investigado. Finalizado el estudio se hallaron las siguientes categorías emergentes: los docentes no usan las Tic por la inadecuada preparación teórica sobre el proceso enseñanza-aprendizaje, desconocimiento de estrategias didácticas, herramientas digitales y recursos tecnológicos, por todo lo anterior es que se elabora la propuesta alcanzada para hallar una estrategia didáctica apropiada en el uso de las Tic. Aplicando la propuesta se establecerá una estrategia didáctica para que los profesores incluyan las Tic en las sesiones de enseñanza-aprendizaje buscando la mejora de la práctica pedagógica y el logro de los aprendizajes de las estudiantes en las diferentes áreas. Cabe mencionar que luego de aplicar la estrategia didáctica lograremos alcanzar la situación ideal, esto significa que los profesores aplicaran las Tic en su proceso enseñanza-aprendizaje virtual, recordemos que estamos atravesando una crisis sanitaria la cual ha desencadenado que todos los docentes se vean en la necesidad de dictar en forma virtual y como consecuencia de ella la capacitación en las herramientas Tic es una exigencia para el docente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-09T18:12:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-09T18:12:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11898
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11898
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8602e72-ab26-4d0e-8760-6f97ad4d7c2b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d95396c6-d101-4941-883a-d9ed6642841d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4cffc153-bc2b-4ae7-9702-d884076c64f2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04af80e6-e934-4340-8e94-bbb583b984f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 173bb893985f475e82077cdd464e2407
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c52bdce4bdad90f171c9b6fcd161aba5
9eb6f10eeec7587105e00694319ecf34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534247934590976
spelling Robles Mori, HerbertCamino Calderon, Ana Maria2021-11-09T18:12:56Z2021-11-09T18:12:56Z2021El propósito de esta investigación es identificar las posibles causas que impiden a los profesores en el nivel secundario a usar las tecnologías de la información y la comunicación (Tic) en sus sesiones de aprendizaje. El diagnóstico se hizo aplicando encuestas, entrevistas, acompañamiento y retroalimentación a los profesores de las diversas áreas. A partir de sus respuestas se identifica el problema investigado. Finalizado el estudio se hallaron las siguientes categorías emergentes: los docentes no usan las Tic por la inadecuada preparación teórica sobre el proceso enseñanza-aprendizaje, desconocimiento de estrategias didácticas, herramientas digitales y recursos tecnológicos, por todo lo anterior es que se elabora la propuesta alcanzada para hallar una estrategia didáctica apropiada en el uso de las Tic. Aplicando la propuesta se establecerá una estrategia didáctica para que los profesores incluyan las Tic en las sesiones de enseñanza-aprendizaje buscando la mejora de la práctica pedagógica y el logro de los aprendizajes de las estudiantes en las diferentes áreas. Cabe mencionar que luego de aplicar la estrategia didáctica lograremos alcanzar la situación ideal, esto significa que los profesores aplicaran las Tic en su proceso enseñanza-aprendizaje virtual, recordemos que estamos atravesando una crisis sanitaria la cual ha desencadenado que todos los docentes se vean en la necesidad de dictar en forma virtual y como consecuencia de ella la capacitación en las herramientas Tic es una exigencia para el docente.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11898spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFormación de docentesMétodo de enseñanzaTecnologías de la información y comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas para desarrollar el uso de TIC en los docentes de una institución educativa en la victoriainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU09841523https://orcid.org/0000-0002-5937-593725592353191437Casavilca Maldonado, Edmundo RafaelFlores Valdiviezo, Hernán GerardoCruzata Martinez, Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Gestión de la EducaciónORIGINAL2021_Camino Calderon.pdf2021_Camino Calderon.pdfTexto completoapplication/pdf1809215https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8602e72-ab26-4d0e-8760-6f97ad4d7c2b/download173bb893985f475e82077cdd464e2407MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d95396c6-d101-4941-883a-d9ed6642841d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Camino Calderon.pdf.txt2021_Camino Calderon.pdf.txtExtracted texttext/plain212603https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4cffc153-bc2b-4ae7-9702-d884076c64f2/downloadc52bdce4bdad90f171c9b6fcd161aba5MD53THUMBNAIL2021_Camino Calderon.pdf.jpg2021_Camino Calderon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8673https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04af80e6-e934-4340-8e94-bbb583b984f8/download9eb6f10eeec7587105e00694319ecf34MD54usil/11898oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/118982022-10-11 19:15:10.384http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).