Gestión curricular en estrategias para la convivencia escolar en la Institución Educativa Pública N° 279
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se ha realizado con la intención de lograr aportes para una armonía escolar en la institución educativa inicial N° 279- Misquiyacu Alto, distrito de Cajaruro. Se observa inadecuadas relaciones interpersonales en los estudiantes, el cuál influye negativamente en el logro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5678 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5678 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación se ha realizado con la intención de lograr aportes para una armonía escolar en la institución educativa inicial N° 279- Misquiyacu Alto, distrito de Cajaruro. Se observa inadecuadas relaciones interpersonales en los estudiantes, el cuál influye negativamente en el logro de los aprendizajes. Para el diagnóstico se utilizó la guía de entrevista a profundidad, teniendo como muestra el equipo docente (directivo y profesor de aula), el problema planteado de Inadecuada gestión de estrategias para la convivencia escolar, en su resolución se formula como objetivo la Adecuada gestión de estrategias para la convivencia escolar, esto nos conllevó a determinar actividades relacionadas la logro de los objetivos, para tener como resultado una propuesta de alternativa de solución fundamentada teóricamente en fortalecimiento del monitoreo y acompañamiento en su práctica docente mejorando las capacidades para el manejo de estrategias a través del trabajo colegiado en la planificación de estrategias. En conclusión, el plan de acción contribuirá en mejorar las estrategias en bien de la convivencia de los estudiantes; así obtendremos buenos resultados en el logro de los aprendizajes para tener la escuela que queremos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).