Gestión curricular en estrategias didácticas en el área de ciencia y tecnología en la Institución Educativa Pública N° 18061
Descripción del Articulo
La buena práctica tiene el propósito de contribuir con un granito de arena en el cuidado y conservación del ambiente, se desarrolló en la comunidad educativa N° 18061 del distrito de Molinopampa, la técnica utilizada es la investigación acción, los instrumentos empleados son: ficha de observación, l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5612 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5612 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La buena práctica tiene el propósito de contribuir con un granito de arena en el cuidado y conservación del ambiente, se desarrolló en la comunidad educativa N° 18061 del distrito de Molinopampa, la técnica utilizada es la investigación acción, los instrumentos empleados son: ficha de observación, lista de cotejo. Los referentes teóricos demuestran la veracidad y resultados obtenidos como son: mejorar los hábitos ecológicos en nuestros estudiantes, aplicar nuevas estrategias de aprendizaje y aprovechar otros escenarios educativos de la comunidad. Permite en los estudiantes convivir con la naturaleza de manera armónica, a través de una cultura eco eficiente y sostenible. Desarrollar en los maestros capacidades, en programación curricular, al ejecutar unidades didácticas, Proyectos y sesiones de aprendizajes, teniendo en cuenta expectativas de la comunidad y necesidades de los estudiantes. Mejorar logros de aprendizaje en todas las áreas, bajo un enfoque netamente ambientalista y eco eficiente. Integrar a las familias para convivir mejor y consensuar responsabilidades. Celebrar convenios con instituciones, como: Agencia Agraria, Municipalidades, Parroquia, Instituto Bienaventurada Virgen María de Irlanda, Asociación de Padres de Familias. Dar un buen uso a los materiales educativos proporcionados por el Ministerio de Educación, que permitan a los estudiantes desarrollar su capacidad de indagación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).