Gestión curricular en el manejo de estrategias interpersonales para mejorar la convivencia en la Institución Educativa Pública N° 213

Descripción del Articulo

La conclusión principal de este plan de acción en la Institución Educativa Inicial en adelante I.E.I. N° 213, es que desde mi labor como líder pedagógico me compete fomentar, empoderar y fortalecer las competencias y capacidades de las docentes con el conocimiento de estrategias adecuadas para inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hoyos Rivera, Celia Lorenza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La conclusión principal de este plan de acción en la Institución Educativa Inicial en adelante I.E.I. N° 213, es que desde mi labor como líder pedagógico me compete fomentar, empoderar y fortalecer las competencias y capacidades de las docentes con el conocimiento de estrategias adecuadas para intervenir y regular las relaciones interpersonales de niños y niñas dentro y fuera de las aulas, realizar adecuadamente el monitoreo y acompañamiento pedagógico, así como promover el trabajo colegiado lo que permitirá la práctica adecuada de valores y el buen vivir; para lo cual se ha realizado la técnica de la categorización como resultado de la entrevista a tres docentes que laboran en la institución mediante el instrumento guía de entrevista. Para solucionar este problema nos apoyamos en los marcos teóricos de (Yaglis, 1989), Viviane Robinson (MINEDU, Participación y clima institucional para una organización escolar efectiva, 2017), Marco del buen desempeño Directivo, Participación y clima institucional para una organización escolar efectiva (PRIMERA ed.) y Planificación Escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).