Interaprendizaje para la resolución de problemas del área curricular de matemática en la Institución Educativa N° 36362 Buena Vista

Descripción del Articulo

El Presente Trabajo Académico tiene como finalidad de incorporar y utilizar los aprendizajes adquiridos durante el desarrollo académico en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico dirigido por la Universidad San Ignacio de Loyola, guiado a la solución de un problema priori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Zorrilla, Primo Aldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Presente Trabajo Académico tiene como finalidad de incorporar y utilizar los aprendizajes adquiridos durante el desarrollo académico en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico dirigido por la Universidad San Ignacio de Loyola, guiado a la solución de un problema priorizado por la institución educativa N° 36362 de Buenavista, comprensión de la Unidad de Gestión Educativa Local de Angaraes. El problema identificado y priorizado es la Limitada gestión en el logro de aprendizaje en la resolución de problemas de cantidad en el área curricular de matemática, el cual se manifiesta a razón de que algunos docentes demuestran ciertas debilidades en su labor pedagógica originando con esta situación, clases descontextualizadas y con un enfoque tradicionalista, lo que repercute desfavorablemente en los aprendizajes de los estudiantes. Esta situación exige proponer soluciones factibles, relevantes, oportunas y eficientes, así como también cumplir con las exigencias del Ministerio de Educación y de la universidad San Ignacio de Loyola, para optar el título profesional de segunda especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo pedagógico. El presente Plan de Acción ha seguido un proceso ordenado para el recojo de información, aplicándose como técnica la observación directa del desempeño docente en el aula, a través del monitoreo pedagógico, utilizando las fichas de observación de desempeño docente y el cuaderno de campo; instrumentos que nos han proporcionado datos para ser interpretados y a partir de ellos proponer alternativas de solución frente a la problemática priorizada. En conclusión, este plan de acción permite meditar y fortalecer las capacidades del liderazgo pedagógico del directivo, al docente tener nuevas perspectivas sobre la resolución de problemas matemáticos y reestructurar los que utiliza en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la matemática. En consecuencia los estudiantes desarrollan gradualmente sus competencias y capacidades pertinentes, que les permitirán aplicar los conocimientos aprendidos en la vida diaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).