Jornadas de autoformación docente para mejorar niveles de logro de aprendizajes en comunicación en la Institución Educativa Pública Juan Gonzáles Cangahuala

Descripción del Articulo

El Plan de Acción “Jornadas de autoformación docente para mejorar niveles de logro de aprendizajes en comunicación en la institución educativa “Juan Gonzáles Cangahuala”, se realizó mediante un diagnóstico empleando las técnicas: Análisis documental, encuesta, grupos de discusión y focal, con sus in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cosme Lino, Raúl Eliseo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción “Jornadas de autoformación docente para mejorar niveles de logro de aprendizajes en comunicación en la institución educativa “Juan Gonzáles Cangahuala”, se realizó mediante un diagnóstico empleando las técnicas: Análisis documental, encuesta, grupos de discusión y focal, con sus instrumentos: Ficha de resumen, cuestionario de encuesta, guías de preguntas de discusión y de grupo focal, asimismo se tuvo en cuenta los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2015 y 2016, los promedios de los tres últimos años, evidenciando el problema de niveles de logro insatisfactorios en comunicación, cuyas causas: Inadecuado empleo de secuencias educativas y didácticas, limitado hábito de lectura, poco soporte de los progenitores, limitado monitoreo, acompañamiento y evaluación pedagógico (MAE), convivencia escolar vertical que no genera confianza entre docentes y estudiantes, teniendo como objetivo promover la mejora de los niveles de logro satisfactorios de aprendizajes en la materia de comunicación, desarrollando las acciones: Trabajo colegiado y círculo de interaprendizaje con los docentes, talleres de lectura y escuela de padres. Conclusión, implementando las jornadas de autoformación docente se mejoró la práctica pedagógica, el hábito lector, la comprensión lectora y con ello se elevó los niveles de logro de aprendizajes de los alumnos en todas las materias curriculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).