Jornadas de autoformación docente para elevar al nivel satisfactorio el aprendizaje de matemática en la Institución Educativa Pública N° 30652
Descripción del Articulo
El propósito de este plan de acción es elevar el nivel de aprendizaje al satisfactorio en matemática en los estudiantes de la institución educativa pública N° 30652 de Bellavista, con la implementación de las jornadas de autoformación docente. En la etapa diagnóstica se tomó como base los resultados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito de este plan de acción es elevar el nivel de aprendizaje al satisfactorio en matemática en los estudiantes de la institución educativa pública N° 30652 de Bellavista, con la implementación de las jornadas de autoformación docente. En la etapa diagnóstica se tomó como base los resultados de la evaluación censal de estudiantes del segundo grado, se empleó la técnica de análisis documental, entrevista y observación, como instrumentos ficha de análisis documental, guía de entrevista, ficha de observación, que posibilitaron determinar el problema: nivel de logro de aprendizaje en inicio en matemática en los estudiantes, las causas que lo originan: mala aplicación del enfoque de resolución de problemas propuesto por De Guzman (1995) Desde una óptica de la autoformación, García & Muñoz (2007) precisan que esta estrategia permite el crecimiento y fortalecimiento profesional docente, concordante con Fierro (1998) que afirma: el trabajo colegiado es un proceso participativo en el cual un grupo de maestros y directores toman decisiones y definen acciones alrededor de una problemática profesional y Lafarga (2005) propone los talleres vivenciales centrados en la persona. Se concluye que las jornadas de autoformación docente permitirán elevar el nivel de aprendizaje al satisfactorio en matemática en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).