Jornada de autoformación para mejorar la comprensión de textos escritos de las estudiantes de la Institución Educativa Pública Micaela Bastidas - Huancayo
Descripción del Articulo
El propósito del Plan de Acción es mejorar el nivel de comprensión de textos escritos en las estudiantes de la Institución Educativa Micaela Bastidas, con la intervención de los directivos en el proceso del Monitoreo Acompañamiento y Evaluación utilizando estrategias formativas según sus necesidades...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6090 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6090 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito del Plan de Acción es mejorar el nivel de comprensión de textos escritos en las estudiantes de la Institución Educativa Micaela Bastidas, con la intervención de los directivos en el proceso del Monitoreo Acompañamiento y Evaluación utilizando estrategias formativas según sus necesidades, como el trabajo colegiado, asesoría personalizada, estos permitirán a los maestros empoderarse en estrategias metodológicas de comprensión de textos y así mejorar su práctica pedagógica, asimismo promover la mejora de la convivencia en el aula con diversos talleres con las estudiantes para mejorar su interrelación y contribuir un aprendizaje significativo. Se ha considerado como población los 29 maestros y la muestra son los 08 responsables del área curricular de comunicación que atienden a las estudiantes del VI ciclo a las que se encuentra dirigida la investigación. La técnica utilizada para el recojo de información fue el análisis de los resultados finales de logro de aprendizaje del año 2017 en jornadas de reflexión. Luego de la aplicación del plan de acción se espera conseguir que un 90% de docentes manejen adecuadamente las estrategias metodológicas de comprensión de textos, el 100% de docentes asesorados en el desarrollo de su práctica pedagógica y un 90 % de estudiantes redirigen su comportamiento en el aula. Las conclusiones, la mejora de la comprensión de textos escritos de las estudiantes contribuirá a superar los niveles de logro de aprendizaje en todas las áreas curriculares, debido a que los directivos empoderados de conocimientos disciplinares respecto a asesorías y retroalimentación, y estrategias formativas para los docentes como trabajo colegiado mejoran su práctica pedagógica. Y las estudiantes mediante los diversos talleres y tertulias superaran los conflictos en el aula para que en un clima escolar adecuada puedan tener un aprendizaje significativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).