Mejorar los aprendizajes en la comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Pública Micaela Bastidas de Carhuamayo - Junín
Descripción del Articulo
Este trabajo denominado Plan de Acción, tiene una importancia porque mediante ello se propone dar solución a la dificultad, del bajo nivel de logro en el aprendizaje en el área de Comunicación, ya que este problema fue priorizado en la institución educativa pública del nivel de educación primaria Nº...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4433 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este trabajo denominado Plan de Acción, tiene una importancia porque mediante ello se propone dar solución a la dificultad, del bajo nivel de logro en el aprendizaje en el área de Comunicación, ya que este problema fue priorizado en la institución educativa pública del nivel de educación primaria Nº 30574 Micaela Bastidas del distrito de Carhuamayo provincia y región Junín. En nuestro objetivo indicamos optimizar el logro de los aprendizajes, en la comprensión de textos escritos; cuya labor se ha de evidenciar en el uso correcto de la lengua para que nuestros estudiantes puedan expresarse, así como comprender, procesar y producir textos, demostrando el progreso en el área de comunicación. Para disponer de todo estos datos se ha aplicado en la institución educativa, el recojo de datos, mediante encuestas, aplicado a los docentes estudiantes y padres de familia. Dentro de la conclusión se indica que los procesos de la pedagogía y los procesos de las didácticas del área de comunicación que es necesario desarrollar para dejar de lado la enseñanza antigua o denominada tradicional, que con ello se tiene logros insatisfactorios en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).