Acciones de comunicación para promover la salud en el sistema nervioso a través de la quiropráctica en Be Well Now, Lima, 2024

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación analizaremos las acciones de comunicación implementadas en la clínica quiropráctica Be Well Now con el objetivo de promover la salud del sistema nervioso a través de la quiropráctica. Este proyecto surge como una necesidad de abordar la necesidad de visibiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Meza, Cesar Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quiropráctico
Comunicación en Salud
Redes Sociales
Influencers
Medicina Alternativa
Medios de Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
id USIL_d6a8496a4fabae51f569f011dadc9483
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16052
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Acciones de comunicación para promover la salud en el sistema nervioso a través de la quiropráctica en Be Well Now, Lima, 2024
title Acciones de comunicación para promover la salud en el sistema nervioso a través de la quiropráctica en Be Well Now, Lima, 2024
spellingShingle Acciones de comunicación para promover la salud en el sistema nervioso a través de la quiropráctica en Be Well Now, Lima, 2024
Gonzales Meza, Cesar Miguel
Quiropráctico
Comunicación en Salud
Redes Sociales
Influencers
Medicina Alternativa
Medios de Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
title_short Acciones de comunicación para promover la salud en el sistema nervioso a través de la quiropráctica en Be Well Now, Lima, 2024
title_full Acciones de comunicación para promover la salud en el sistema nervioso a través de la quiropráctica en Be Well Now, Lima, 2024
title_fullStr Acciones de comunicación para promover la salud en el sistema nervioso a través de la quiropráctica en Be Well Now, Lima, 2024
title_full_unstemmed Acciones de comunicación para promover la salud en el sistema nervioso a través de la quiropráctica en Be Well Now, Lima, 2024
title_sort Acciones de comunicación para promover la salud en el sistema nervioso a través de la quiropráctica en Be Well Now, Lima, 2024
author Gonzales Meza, Cesar Miguel
author_facet Gonzales Meza, Cesar Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huaripata Yizuka, Cindy Stephany
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Meza, Cesar Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Quiropráctico
Comunicación en Salud
Redes Sociales
Influencers
Medicina Alternativa
Medios de Comunicación
topic Quiropráctico
Comunicación en Salud
Redes Sociales
Influencers
Medicina Alternativa
Medios de Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
description En el presente trabajo de investigación analizaremos las acciones de comunicación implementadas en la clínica quiropráctica Be Well Now con el objetivo de promover la salud del sistema nervioso a través de la quiropráctica. Este proyecto surge como una necesidad de abordar la necesidad de visibilizar la quiropráctica como una alternativa terapéutica no invasiva, resaltando sus beneficios en el tratamiento de trastornos neuromusculoesqueléticos y en la prevención de dolencias. La metodología aplicada fue de carácter cualitativo, descriptivo y explicativo, combinando la observación directa, entrevistas y análisis de interacciones en redes sociales, con el fin de identificar barreras y oportunidades comunicacionales. Las acciones implementadas incluyeron la producción de contenido audiovisual (videos testimoniales, informativos y promocionales), la creación de materiales gráficos y la gestión de redes sociales, así como el establecimiento de alianzas con medios de comunicación e influencers. Los resultados evidenciaron un incremento en la interacción digital, la mejora en la percepción del tratamiento quiropráctico y una mayor captación de pacientes, lo que subraya la importancia de contar con una estrategia comunicacional coherente y adaptada a los nuevos medios. En conclusión, el estudio demuestra que una comunicación efectiva en el ámbito de la salud contribuye a la educación de la población y facilita la adopción de prácticas preventivas, siendo fundamental para el posicionamiento y la sostenibilidad de la clínica.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-10T21:29:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-10T21:29:08Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-06-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16052
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16052
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2806bd9f-d395-40aa-bc70-a4b421adad3b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ac661df-1cbd-4fb5-b7e5-417423bde1a1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e46db57-e45d-4292-a060-b61682d231d9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4a5a889-3bcb-4887-9c74-a2a8856c3762/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f039d099-5c26-41e5-be5c-299383d3313b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0feccb8-894e-4cd6-8754-24d058aa9585/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aac088e5-a767-45de-83e2-a9322b1057eb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ad2389d-f391-47fe-9252-c2f866782b62/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24935add-e0c1-4d25-86a1-ccf69f3bd985/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd4e6332-178c-4e38-876c-5a9ca63b0dee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
7a1af5e5a2775a78f37a363655b036cd
a7af97abc07d501ee3f8f2d48e4d3381
775b5f90a6d30872f8328942bf4918d5
38d26f6a577cfcc947fd6b1ace129f36
dbc2c0ed7a6897064b27db2366b93392
5654eb7566e7dfffa657d52351d8d8c4
cc90b20d15b0703b1266bef304488024
94ee061b84eecbcaf0f189647d7de381
3259a0ef19d2f97fc6242d858d5b9aa5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710734014119936
spelling ae46c4ff-635a-4231-895a-b1ef2e59d71d-1Huaripata Yizuka, Cindy Stephany7fc2529a-3339-4cb5-b1cc-a845e27e7435-1Gonzales Meza, Cesar Miguel2025-07-10T21:29:08Z2025-07-10T21:29:08Z20252025-06-24En el presente trabajo de investigación analizaremos las acciones de comunicación implementadas en la clínica quiropráctica Be Well Now con el objetivo de promover la salud del sistema nervioso a través de la quiropráctica. Este proyecto surge como una necesidad de abordar la necesidad de visibilizar la quiropráctica como una alternativa terapéutica no invasiva, resaltando sus beneficios en el tratamiento de trastornos neuromusculoesqueléticos y en la prevención de dolencias. La metodología aplicada fue de carácter cualitativo, descriptivo y explicativo, combinando la observación directa, entrevistas y análisis de interacciones en redes sociales, con el fin de identificar barreras y oportunidades comunicacionales. Las acciones implementadas incluyeron la producción de contenido audiovisual (videos testimoniales, informativos y promocionales), la creación de materiales gráficos y la gestión de redes sociales, así como el establecimiento de alianzas con medios de comunicación e influencers. Los resultados evidenciaron un incremento en la interacción digital, la mejora en la percepción del tratamiento quiropráctico y una mayor captación de pacientes, lo que subraya la importancia de contar con una estrategia comunicacional coherente y adaptada a los nuevos medios. En conclusión, el estudio demuestra que una comunicación efectiva en el ámbito de la salud contribuye a la educación de la población y facilita la adopción de prácticas preventivas, siendo fundamental para el posicionamiento y la sostenibilidad de la clínica.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16052spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILQuiroprácticoComunicación en SaludRedes SocialesInfluencersMedicina AlternativaMedios de Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edadesODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo SostenibleComunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosAcciones de comunicación para promover la salud en el sistema nervioso a través de la quiropráctica en Be Well Now, Lima, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42988582https://orcid.org/0000-0001-6034-997475154900322026Velásquez Pacheco, Blanca RoxanaCáceda Quispe, Mónica HortenciaSandoval Gonzalez, Renato Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalComunicacionesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de Comunicaciones Título ProfesionalLicenciado en ComunicacionesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2806bd9f-d395-40aa-bc70-a4b421adad3b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_GONZALES MEZA.pdf2025_GONZALES MEZA.pdfapplication/pdf2573732https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ac661df-1cbd-4fb5-b7e5-417423bde1a1/download7a1af5e5a2775a78f37a363655b036cdMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf17148436https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e46db57-e45d-4292-a060-b61682d231d9/downloada7af97abc07d501ee3f8f2d48e4d3381MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf474095https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4a5a889-3bcb-4887-9c74-a2a8856c3762/download775b5f90a6d30872f8328942bf4918d5MD54TEXT2025_GONZALES MEZA.pdf.txt2025_GONZALES MEZA.pdf.txtExtracted texttext/plain102255https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f039d099-5c26-41e5-be5c-299383d3313b/download38d26f6a577cfcc947fd6b1ace129f36MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1097https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0feccb8-894e-4cd6-8754-24d058aa9585/downloaddbc2c0ed7a6897064b27db2366b93392MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain20https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aac088e5-a767-45de-83e2-a9322b1057eb/download5654eb7566e7dfffa657d52351d8d8c4MD59THUMBNAIL2025_GONZALES MEZA.pdf.jpg2025_GONZALES MEZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9074https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ad2389d-f391-47fe-9252-c2f866782b62/downloadcc90b20d15b0703b1266bef304488024MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9449https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24935add-e0c1-4d25-86a1-ccf69f3bd985/download94ee061b84eecbcaf0f189647d7de381MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15838https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd4e6332-178c-4e38-876c-5a9ca63b0dee/download3259a0ef19d2f97fc6242d858d5b9aa5MD51020.500.14005/16052oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160522025-07-12 03:05:32.356http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).