Estrategia didáctica para mejorar la competencia comunicativa escrita en los estudiantes del curso de Investigación y Desempeño Preprofesional 1 del Noveno Ciclo de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general proponer un modelo de estrategia didáctica para mejorar la competencia comunicativa escrita en las estudiantes del curso de Investigación y Desempeño Preprofesional 1 del noveno ciclo de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Cartolin, Lisset
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Método de aprendizaje
Estrategias de comunicación
Redacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general proponer un modelo de estrategia didáctica para mejorar la competencia comunicativa escrita en las estudiantes del curso de Investigación y Desempeño Preprofesional 1 del noveno ciclo de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima. El estudio se fundamenta en los paradigmas sociocrítico e interpretativo, el enfoque es cualitativo, y se concreta en una investigación de tipo aplicada educacional, con un diseño no experimental. La muestra está conformada por 16 estudiantes y cuatro docentes, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Las técnicas de recolección de datos empleadas son la entrevista, las encuestas y el análisis documental; con sus respectivos instrumentos, que son la guía de entrevista semiestructurada, los cuestionarios y la guía de análisis documental. De acuerdo con el diagnóstico, se evidencia que las estudiantes, en su mayoría, escriben textos que carecen de sentido lógico, cohesión textual, variedad léxica, y no emplean estrategias cognitivas y metacognitivas adecuadas en este proceso. Con respecto a las docentes, no aplican estrategias didácticas efectivas que contribuya a la mejora de la competencia en cuestión. A partir de ello, se propone una estrategia didáctica que se fundamenta en el enfoque comunicativo y el enfoque sociocultural, la misma que está diseñada en función del método de Aprendizaje basado en tareas. Finalmente, se concluye que esta estrategia didáctica constituye un aporte práctico a la institución donde se presenta el problema, ya que contribuye a promover la mejora de la competencia comunicativa escrita en la población mencionada anteriormente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).