Trabajo colegiado como estrategia para elevar el nivel de logro en la resolución de problema PAEV en el IV Ciclo
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción, después de haber identificado y priorizado el problema: deficiente nivel de logro en resolución de problemas PAEV en los estudiantes del IV ciclo de educación primaria de la institución educativa N° 20146 de Imperial, tiene como finalidad detectar las causas más inmediata...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción, después de haber identificado y priorizado el problema: deficiente nivel de logro en resolución de problemas PAEV en los estudiantes del IV ciclo de educación primaria de la institución educativa N° 20146 de Imperial, tiene como finalidad detectar las causas más inmediatas relacionadas al problema y las que desde la escuela se puedan atender para disminuir, a la vez el planteamiento de objetivos accesibles, viables y participativos, desde una mirada atenta a la solución del problema, cuyo sustento teórico ha sido cuidadosamente seleccionado. En la muestra se consideró a los 7 profesores del ciclo, a los que se les aplicó una entrevista en profundidad, el instrumento aplicado fue el cuestionario. Los resultados que se esperan es elevar el nivel de logro en los estudiantes en la resolución de Problemas. Los referentes teóricos señalados en este trabajo como Polya (1979) precisan la importancia de la resolución de problemas además de un buen manejo de estrategias didáctica. Se resalta también la importancia del monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes de manera sostenible y planificada, en un clima de convivencia escolar favorable a nivel de Institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).