Fortalecimiento de la práctica pedagógica en indagación científica en la Institución Educativa Pública Santa María Reyna

Descripción del Articulo

El estudio se realiza con el propósito de solucionar el bajo nivel de logro satisfactorio en el área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en la Institución Educativa “Santa María Reyna”-Huancayo lo que se identificó a través de un análisis documental de las acta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizana Chauca, Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio se realiza con el propósito de solucionar el bajo nivel de logro satisfactorio en el área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en la Institución Educativa “Santa María Reyna”-Huancayo lo que se identificó a través de un análisis documental de las actas de evaluación final, los resultados de la evaluación regional de los aprendizajes y la aplicación de una encuesta a los docentes, cuya información se contrastó con referentes teóricos del Minedu y otros que permitieron arribar a conclusiones preliminares para determinar las alternativas de solución a la problemática. Este plan permitirá implementar el enfoque de indagación científica en las sesiones de aprendizaje, optimizar el acompañamiento pedagógico en evaluación formativa a través de visitas en aula y fortalecer capacidades en los docentes en el manejo de mecanismo formativos para regular el comportamiento de las estudiantes. Nuestra meta es mejorar en un 2,3% el nivel de logro satisfactorio del área en mención. Y sea sostenible en el tiempo, a través, del monitoreo y acompañamiento docente y la evaluación permanente del plan de acción. Obteniendo como conclusión final el fortalecimiento de las capacidades de los docentes para mejorar su práctica pedagógica y por ende logros de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).