Fortalecimiento de competencias pedagógicas de docentes en la práctica de la evaluación de desempeños y competencias a estudiantes de la IES José Macedo

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo de académico denominado Plan de Acción se sustenta en la necesidad de cambiar la forma tradicional de evaluar, que se ha arraigado en el quehacer académico de la Institución Educativa José Macedo Mendoza. En el proceso de indagación se consideró a dos docentes en la muestra,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Titi, Epifanio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8169
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo de académico denominado Plan de Acción se sustenta en la necesidad de cambiar la forma tradicional de evaluar, que se ha arraigado en el quehacer académico de la Institución Educativa José Macedo Mendoza. En el proceso de indagación se consideró a dos docentes en la muestra, a quienes se aplicó la entrevista teniendo como instrumento la grabadora y las observaciones en aula se utilizó como instrumento la ficha de monitoreo a la sesión de aprendizaje. Los referentes teóricos ayudan a comprender que la manera de evaluar afecta la enseñanza más aún si está centrada únicamente en la transmisión y reproducción de conocimientos, que no estimulan la creatividad y pensamiento crítico. Por lo que se sustenta la implementación de la Evaluación Formativa en forma integral y permanente, se planea que dicha evaluación alcance a todo el proceso educativo y que no tome en cuenta solamente los resultados. Además de tener en cuenta los progresos de aprendizaje, y considerar una planificación coherente en las unidades didácticas, partiendo de una situación significativa o de contexto de los estudiantes, llegar a una situación de evaluación, el producto a evaluar, con qué criterios y los instrumentos de recojo de evidencias de desempeño y aprendizaje, comprender que para lograr que el estudiante aprenda se requiere de la retroalimentación oportuna, permitiendo el seguimiento continuo de aquellos estudiantes que presentan dificultades en logro de competencias, con la propuesta estoy seguro que se permitirá avanzar a los estudiantes a nivel de rendimiento académico esperado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).