Mejora de los niveles de aprendizaje en comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de la I.E.S. “José Macedo Mendoza”

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene el propósito de aplicar acciones para la ejecución del Plan de Mejora de los Niveles de Aprendizaje en Comprensión Lectora de los Estudiantes del Segundo Grado de la IES “José Macedo Mendoza” y medir de manera crítica el grado de resultados que se plantea alcanzar. La poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Ponce, René Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8039
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene el propósito de aplicar acciones para la ejecución del Plan de Mejora de los Niveles de Aprendizaje en Comprensión Lectora de los Estudiantes del Segundo Grado de la IES “José Macedo Mendoza” y medir de manera crítica el grado de resultados que se plantea alcanzar. La población total es 984 estudiantes distribuidos en 36 secciones de primero a quinto grados. Cuya muestra es de 150 estudiantes, la finalidad es obtener información, mediante técnicas e instrumentos en base a indicadores como encuestas, entrevistas a padres, docentes y estudiantes, los que arrojarán valiosos datos que ayudarán la elaboración del presente trabajo. Así mismo, los referentes teóricos que tienen un aporte significativo en el presente trabajo “son por ejemplo la definición que plantea el Programa PISA. (1997). que conceptúa a la lectura comprensiva, como las habilidades de entender lo que lee, para que el lector pueda lograr sus objetivos que ayuden a desarrollar sus conocimientos, posibilidades y participar en la sociedad” (Pérez, 2007, p. 27). los resultados a los cuales se desea alcanzar, los estudiantes mejoren sus habilidades de comprensión lectora, no solo en el área de comunicación, sino en cualquier otro contexto que pueda ayudar a desempeñarse asertivamente. En conclusión, el presente plan de acción se sustenta en la posibilidad de generar cambios positivos en los estudiantes de segundo grado, con el aporte del liderazgo directivo que debe primar en la aplicación de esta propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).