Implementación del enfoque de economía circular en la gestión de residuos sólidos en Municipalidad de Jesús Nazareno, Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la implementación del enfoque de economía circular en la gestión de residuos sólidos en la Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno. Para lograr dicho objetivo, se llevaron a cabo cuatro acciones: la caracterización de los residuos s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oriundo Oré, Fátima Jhenny Jianira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos sólidos
Economía circular
Reciclaje
Reutilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id USIL_ced2167c26c665e7cee189c5e7b3b1a6
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15193
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación del enfoque de economía circular en la gestión de residuos sólidos en Municipalidad de Jesús Nazareno, Ayacucho, 2023
title Implementación del enfoque de economía circular en la gestión de residuos sólidos en Municipalidad de Jesús Nazareno, Ayacucho, 2023
spellingShingle Implementación del enfoque de economía circular en la gestión de residuos sólidos en Municipalidad de Jesús Nazareno, Ayacucho, 2023
Oriundo Oré, Fátima Jhenny Jianira
Gestión de residuos sólidos
Economía circular
Reciclaje
Reutilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Implementación del enfoque de economía circular en la gestión de residuos sólidos en Municipalidad de Jesús Nazareno, Ayacucho, 2023
title_full Implementación del enfoque de economía circular en la gestión de residuos sólidos en Municipalidad de Jesús Nazareno, Ayacucho, 2023
title_fullStr Implementación del enfoque de economía circular en la gestión de residuos sólidos en Municipalidad de Jesús Nazareno, Ayacucho, 2023
title_full_unstemmed Implementación del enfoque de economía circular en la gestión de residuos sólidos en Municipalidad de Jesús Nazareno, Ayacucho, 2023
title_sort Implementación del enfoque de economía circular en la gestión de residuos sólidos en Municipalidad de Jesús Nazareno, Ayacucho, 2023
author Oriundo Oré, Fátima Jhenny Jianira
author_facet Oriundo Oré, Fátima Jhenny Jianira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mucha Torre, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Oriundo Oré, Fátima Jhenny Jianira
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de residuos sólidos
Economía circular
Reciclaje
Reutilización
topic Gestión de residuos sólidos
Economía circular
Reciclaje
Reutilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la implementación del enfoque de economía circular en la gestión de residuos sólidos en la Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno. Para lograr dicho objetivo, se llevaron a cabo cuatro acciones: la caracterización de los residuos sólidos generados en el local institucional, el diagnóstico de la circularidad en la gestión actual de los residuos, la implementación de la estrategia local de economía circular en la gestión de residuos sólidos, y el análisis pre y post implementación de la estrategia. Para la recolección de datos se emplearon los siguientes instrumentos: guía para la caracterización de residuos sólidos, cuestionario del grado de implantación de la economía circular en la gestión de residuos y el modelo de estrategia local de economía circular. La metodología empleada fue aplicada con un enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo – explicativo, con un diseño preexperimental con pre y post prueba en un solo grupo, con una muestra de 30 funcionarios de la municipalidad. Los resultados muestran que después de la post intervención en la dimensión prevención y gestión de residuos generados se evidenció la mejora de un nivel de circularidad medio (40%) a alto (70%), la dimensión fomentar la reutilización y reparación de un nivel de circularidad medio (43%) a alto (47%), a nivel global la gestión de residuos sólidos evidenció un crecimiento en la sección alto de 13% a 40%. De acuerdo con el análisis de los resultados, se concluye que la implementación del enfoque de la economía circular mejora la gestión de residuos sólidos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-29T22:41:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-29T22:41:17Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-11-22
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15193
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15193
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b70eb946-6f86-4b2e-a69f-220f72267aea/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40fb1739-360f-4b9c-a29e-a24cac2fadf7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/013f9a3e-98fe-4047-b8c2-59940ee305ec/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c65af3ac-c5be-48c8-a511-1f347d4ec2ed/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f106d00654c98fe42747a4ca67547c2a
35e52877d70a325dbd57b3e78cdded26
b04537fb5f1d64262a055c5cf1d5c553
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1817803949959282688
spelling 8c39b4cc-10a3-41fb-84a2-1f4962867f29-1Mucha Torre, Miguel21c94ee1-43be-483b-9d43-5942f056a625-1Oriundo Oré, Fátima Jhenny Jianira2024-11-29T22:41:17Z2024-11-29T22:41:17Z20242024-11-22La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la implementación del enfoque de economía circular en la gestión de residuos sólidos en la Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno. Para lograr dicho objetivo, se llevaron a cabo cuatro acciones: la caracterización de los residuos sólidos generados en el local institucional, el diagnóstico de la circularidad en la gestión actual de los residuos, la implementación de la estrategia local de economía circular en la gestión de residuos sólidos, y el análisis pre y post implementación de la estrategia. Para la recolección de datos se emplearon los siguientes instrumentos: guía para la caracterización de residuos sólidos, cuestionario del grado de implantación de la economía circular en la gestión de residuos y el modelo de estrategia local de economía circular. La metodología empleada fue aplicada con un enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo – explicativo, con un diseño preexperimental con pre y post prueba en un solo grupo, con una muestra de 30 funcionarios de la municipalidad. Los resultados muestran que después de la post intervención en la dimensión prevención y gestión de residuos generados se evidenció la mejora de un nivel de circularidad medio (40%) a alto (70%), la dimensión fomentar la reutilización y reparación de un nivel de circularidad medio (43%) a alto (47%), a nivel global la gestión de residuos sólidos evidenció un crecimiento en la sección alto de 13% a 40%. De acuerdo con el análisis de los resultados, se concluye que la implementación del enfoque de la economía circular mejora la gestión de residuos sólidos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15193spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión de residuos sólidosEconomía circularReciclajeReutilizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Implementación del enfoque de economía circular en la gestión de residuos sólidos en Municipalidad de Jesús Nazareno, Ayacucho, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40007126https://orcid.org/0000-0003-3449-221073133971521066Poggi Davila, Johanna SoledadZegarra Choque, JulySantillán Corrales, Luis Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Ambiental Título ProfesionalIngeniero AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b70eb946-6f86-4b2e-a69f-220f72267aea/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ORIUNDO ORÉ.pdf2024_ORIUNDO ORÉ.pdfapplication/pdf4278481https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40fb1739-360f-4b9c-a29e-a24cac2fadf7/downloadf106d00654c98fe42747a4ca67547c2aMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf29841697https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/013f9a3e-98fe-4047-b8c2-59940ee305ec/download35e52877d70a325dbd57b3e78cdded26MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf317040https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c65af3ac-c5be-48c8-a511-1f347d4ec2ed/downloadb04537fb5f1d64262a055c5cf1d5c553MD5420.500.14005/15193oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/151932024-11-29 17:41:44.89http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).