La baja competitividad de las Pymes textiles locales de confección a causa del ingreso de las empresas de “Fast Fashion” en Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación fue realizada para conocer la situación de pequeñas y medianas empresas locales en Perú y como esta se ve afectada por el ingreso de las empresas multinacionales pertenecientes al “fast fashion” se divide en tres capítulos. El primero de ellos corresponde a una descripción...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11281 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11281 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Empresa transnacional Micro y Pequeña Empresa - MYPE Industria textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
USIL_cdead1e7a4713922ae4cb388ff0e07be |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11281 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La baja competitividad de las Pymes textiles locales de confección a causa del ingreso de las empresas de “Fast Fashion” en Lima |
| title |
La baja competitividad de las Pymes textiles locales de confección a causa del ingreso de las empresas de “Fast Fashion” en Lima |
| spellingShingle |
La baja competitividad de las Pymes textiles locales de confección a causa del ingreso de las empresas de “Fast Fashion” en Lima Cier Sialer, Antoinette Alexandra Administración de empresas Empresa transnacional Micro y Pequeña Empresa - MYPE Industria textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
La baja competitividad de las Pymes textiles locales de confección a causa del ingreso de las empresas de “Fast Fashion” en Lima |
| title_full |
La baja competitividad de las Pymes textiles locales de confección a causa del ingreso de las empresas de “Fast Fashion” en Lima |
| title_fullStr |
La baja competitividad de las Pymes textiles locales de confección a causa del ingreso de las empresas de “Fast Fashion” en Lima |
| title_full_unstemmed |
La baja competitividad de las Pymes textiles locales de confección a causa del ingreso de las empresas de “Fast Fashion” en Lima |
| title_sort |
La baja competitividad de las Pymes textiles locales de confección a causa del ingreso de las empresas de “Fast Fashion” en Lima |
| author |
Cier Sialer, Antoinette Alexandra |
| author_facet |
Cier Sialer, Antoinette Alexandra |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cier Sialer, Antoinette Alexandra |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración de empresas Empresa transnacional Micro y Pequeña Empresa - MYPE Industria textil |
| topic |
Administración de empresas Empresa transnacional Micro y Pequeña Empresa - MYPE Industria textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
La presente investigación fue realizada para conocer la situación de pequeñas y medianas empresas locales en Perú y como esta se ve afectada por el ingreso de las empresas multinacionales pertenecientes al “fast fashion” se divide en tres capítulos. El primero de ellos corresponde a una descripción del problema a tratar, es decir, el planteamiento de este, así como la definición del objetivo principal y los secundarios que se plantearon a lo largo de la investigación, además de la descripción de los principales actores involucrados en la problemática y la metodología empleada para la presente investigación. De acuerdo con el segundo capítulo, este resume el marco teórico, para el cual se revisan los textos y autores disponibles del tema a tratar, este comprende las definiciones, características, impacto y situación de las PYMES en nuestro país y en el mundo, como las características de las empresas del fast fashion, haciendo un énfasis en algunas de ellas, tanto nacionales como internacionales, además se habla brevemente de las prácticas realizadas en este sector. Por último, en el tercer capítulo se desarrolla el proyecto de diseño el cual será empleado como una solución al problema encontrado, explicando el proyecto y cómo se desarrollará, además, en este capítulo se incluye el moodboard, la paleta de colores y la tipografía, así también como este se relaciona directamente con el público objetivo escogido. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-05T16:31:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-05T16:31:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11281 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11281 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f112c89-1b2f-4c49-b7ce-6c335d409fd2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b576cc0-0c81-42bc-8fab-30d2e07f814b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8cab71ce-16bf-48f6-a0e7-3603b8c715a7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c4c0ce8-9aa8-4c0f-bc24-04fd5140c839/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89ecec05-7f55-482d-ae98-15c89cba6e48/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c21846ce-c568-41fa-87f0-435f2267860f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d31d0c75fb977a33a936c99877c05b7 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 8114aba3770320b40e2b052a15b0e11a bbd977809127593cbc371c0b495ff473 3b924502493480daef1b9fb02515aff1 f8a1987a4f91d0a1a9c0c0030122a350 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976780024414208 |
| spelling |
1ee4cedd-78ce-4713-8b1a-6d3be7bd298b-1Cier Sialer, Antoinette Alexandra2021-03-05T16:31:42Z2021-03-05T16:31:42Z2022La presente investigación fue realizada para conocer la situación de pequeñas y medianas empresas locales en Perú y como esta se ve afectada por el ingreso de las empresas multinacionales pertenecientes al “fast fashion” se divide en tres capítulos. El primero de ellos corresponde a una descripción del problema a tratar, es decir, el planteamiento de este, así como la definición del objetivo principal y los secundarios que se plantearon a lo largo de la investigación, además de la descripción de los principales actores involucrados en la problemática y la metodología empleada para la presente investigación. De acuerdo con el segundo capítulo, este resume el marco teórico, para el cual se revisan los textos y autores disponibles del tema a tratar, este comprende las definiciones, características, impacto y situación de las PYMES en nuestro país y en el mundo, como las características de las empresas del fast fashion, haciendo un énfasis en algunas de ellas, tanto nacionales como internacionales, además se habla brevemente de las prácticas realizadas en este sector. Por último, en el tercer capítulo se desarrolla el proyecto de diseño el cual será empleado como una solución al problema encontrado, explicando el proyecto y cómo se desarrollará, además, en este capítulo se incluye el moodboard, la paleta de colores y la tipografía, así también como este se relaciona directamente con el público objetivo escogido.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11281spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasEmpresa transnacionalMicro y Pequeña Empresa - MYPEIndustria textilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09La baja competitividad de las Pymes textiles locales de confección a causa del ingreso de las empresas de “Fast Fashion” en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication76217623211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialBachillerBachiller en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2022_Cier Sialer.pdfTexto completoapplication/pdf1297668https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f112c89-1b2f-4c49-b7ce-6c335d409fd2/download2d31d0c75fb977a33a936c99877c05b7MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b576cc0-0c81-42bc-8fab-30d2e07f814b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Cier Sialer.pdf.txt2020_Cier Sialer.pdf.txtExtracted texttext/plain79539https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8cab71ce-16bf-48f6-a0e7-3603b8c715a7/download8114aba3770320b40e2b052a15b0e11aMD532022_Cier Sialer.pdf.txt2022_Cier Sialer.pdf.txtExtracted texttext/plain79487https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c4c0ce8-9aa8-4c0f-bc24-04fd5140c839/downloadbbd977809127593cbc371c0b495ff473MD56THUMBNAIL2020_Cier Sialer.pdf.jpg2020_Cier Sialer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9720https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89ecec05-7f55-482d-ae98-15c89cba6e48/download3b924502493480daef1b9fb02515aff1MD542022_Cier Sialer.pdf.jpg2022_Cier Sialer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9723https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c21846ce-c568-41fa-87f0-435f2267860f/downloadf8a1987a4f91d0a1a9c0c0030122a350MD5720.500.14005/11281oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/112812023-04-17 10:39:12.964http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).