Diseño de portal web para la mejora de las oportunidades de crecimiento de microempresarios del sector textil en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Actualmente, el 95 % de las empresas peruanas corresponden a las micro y pequeñas empresas (mypes), las cuales emplean al 47 % de la población económicamente activa (PEA). Sin embargo, este sector empresarial “opera bajo un contexto permanente de informalidad y en condiciones de desventaja competiti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12222 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12222 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Micro y Pequeña Empresa - MYPE Industria textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| Sumario: | Actualmente, el 95 % de las empresas peruanas corresponden a las micro y pequeñas empresas (mypes), las cuales emplean al 47 % de la población económicamente activa (PEA). Sin embargo, este sector empresarial “opera bajo un contexto permanente de informalidad y en condiciones de desventaja competitiva” (ComexPerú, 2020, párr. 2) por muchas razones, siendo los emprendimientos pequeños los más afectados. Por esta razón, mantenerlos activos y en constante funcionamiento representa todo un reto. En la presente investigación se aborda e indaga el escaso conocimiento del mercado actual por la falta de experiencia y poca organización en el manejo comercial que requiere una mype. Para ello, se propuso como objetivo principal dar a conocer las escasas oportunidades de crecimiento como consecuencia del poco conocimiento de las nuevas tecnologías del mercado actual en mypes del sector textil. Se consideró pertinente desarrollar este estudio, teniendo en cuenta que, a través del trabajo de campo, ha sido posible observar características que ponen en clara desventaja a las mypes en el ámbito digital. Dicha información, además, concuerda con los resultados obtenidos a través de diversas entrevistas y encuestas. En ese orden de ideas, se propuso diseñar un portal web llamado Entretelas, con el propósito de mejorar las oportunidades de crecimiento y desarrollo de las mypes textiles. Este portal está dirigido y pensado para los microempresarios textiles de Lima Metropolitana de niveles socioeconómicos C y D. Con ello se busca informar y despertar interés acerca de esta problemática que vive este sector del país, mediante un sitio web dinámico donde podrán encontrar recursos para poder digitalizar su negocio y, de ese modo, tener más presencia online y generar más ventas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).