Propuesta de modelo del Círculo de Deming como metodología sistemática para mejorar la gestión municipal

Descripción del Articulo

En la presente tesis denominada “Propuesta De Modelo Del Círculo De Deming Como Metodología Sistemática Para Mejorar La Gestión Municipal” aborda la problemática resultante de procesos administrativos y operativos deficiente característico de muchas municipalidades y en particular la de la Municipal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arzapalo Valenzuela, Kevin Roberto, Marin Huaman, Oriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial y Comercial
Círculo de Deming
Mejora de la Gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis denominada “Propuesta De Modelo Del Círculo De Deming Como Metodología Sistemática Para Mejorar La Gestión Municipal” aborda la problemática resultante de procesos administrativos y operativos deficiente característico de muchas municipalidades y en particular la de la Municipalidad Distrital de Mi Perú ubicado en el Distrito de Mi Perú, Provincia Callao, Departamento Callao, cuya importancia radica en la contribución metodológica, al proceso de planificación y ejecución de las actividades operativas programas en el Plan Operativo Institucional – POI de la entidad. Asimismo, la presente investigación tiene como objetivo general “Determinar en cuanto mejora la gestión municipal con la aplicación del Círculo de Deming o Ciclo PDCA”. Posteriormente, se realizó el tipo de investigación No experimental, de corte transversal, ya que consta de un estudio observacional, y es correlacional porque se busca determinar la relación que existe entre las variables dependientes e independientes La prueba de hipótesis se realizó con un nivel de confiabilidad del 95%. Obteniéndose como conclusión general que existe nivel de significancia positivo en la disminución de tiempo en cada fase: planificación, ejecución, verificación y mejora continua en los procedimientos administrativos y operativos de los planes de trabajo de la gestión municipal, reduciendo significativamente los gastos y cumpliendo con las metas físicas programadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).