Aplicación del círculo de Deming y la productividad de los trabajadores de una empresa comercializadora de bebidas en el distrito de La Molina año 2023

Descripción del Articulo

La productividad de trabajadores en el Perú ha disminuido en los últimos años. Según las últimas estimaciones, los niveles al final del primer trimestre del año 2023 eran un 9.5% más bajos de lo que habrían sido sin la pandemia. Una de las causas de la baja productividad es el desplazamiento de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauri Delgado, Cristhian Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Círculo de Deming
Pandemia
Productividad de trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La productividad de trabajadores en el Perú ha disminuido en los últimos años. Según las últimas estimaciones, los niveles al final del primer trimestre del año 2023 eran un 9.5% más bajos de lo que habrían sido sin la pandemia. Una de las causas de la baja productividad es el desplazamiento de los empleados de las grandes empresas a las pequeñas y microempresas. El objetivo de esta investigación es determinar la influencia de la aplicación del Círculo de Deming en la productividad de los trabajadores de una empresa comercializadora de bebidas en el distrito de La Molina año 2023. Respecto a la metodología de esta investigación, es de método aplicada porque se basa en la recopilación de información, los datos de la investigación son cuantitativos; además, es de carácter explicativo porque busca responder y resolver interrogantes. El método es hipotético deductivo y el diseño es “no experimental” debido a que no existe una intervención sobre los sujetos de estudio, no se realizaron pruebas de entrada y salida para evaluar la intervención del investigador. La población es de 85 trabajadores de la empresa comercializadora de bebidas en el distrito de La Molina año 2023, y la muestra estuvo conformada por 70 trabajadores, de los cuales, se aplicó un cuestionario tipo LIKERT, SPSS versión 29.0.1.0. y entrevistas semiestructuradas de acuerdo a las características de los colaboradores. Para fines de análisis se utilizarán medidas estadísticas de tendencia central para identificar tendencias que sean relevantes y aplicables a todo el universo de estudio. Para la síntesis se utilizarán técnicas de agrupamiento de datos en tablas de EXCEL y gráficos circulares para determinar estadísticas globales y significativas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).