Influencia de la adicción a redes sociales tecnológicas en la afectividad negativa de estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio buscó determinar si la Adicción a las Redes Sociales (ARS) tecnológicas influye en la Afectividad Negativa (AN) de estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana. Se usó una muestra de 300 estudiantes (55.3% mujeres) de una universidad privada de Lima Metropolitana...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9173 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9173 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Estudiante universitario Adicción Efectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
USIL_cab2b5aedca8222181734a5cd8805204 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9173 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
e98b3a68-f309-4c29-b347-ea35bc07b574-1Ochoa Panaifo, Marcos Eusebio2019-09-05T22:32:26Z2019-09-05T22:32:26Z2019El presente estudio buscó determinar si la Adicción a las Redes Sociales (ARS) tecnológicas influye en la Afectividad Negativa (AN) de estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana. Se usó una muestra de 300 estudiantes (55.3% mujeres) de una universidad privada de Lima Metropolitana entre 18 a 30 años. (M= 23.15; DE= 2.667). Se utilizó el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (CARS) de Escurra y Salas (2014), el cual evalúa 3 dimensiones: obsesión (A1), falta de control (A2) y uso excesivo (A3). Asimismo, se usó el PANAS X para la AN de Watson, Clark y Tellegen (1988). Después del análisis de regresión lineal múltiple, se determinó una influencia baja, pero significativa de la ARS sobre la AN (β=.301; R2=.091). Especialmente, las dimensiones A1 (β= -.297) y A2 (β= .302) sobre AN (β > .20). Se concluyó que los individuos que tengan ARS serán influidos de forma positiva sobre su AN. Los universitarios que tengan un nivel elevado de adicción a redes sociales, podrían experimentar emociones negativas constantemente.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9173spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRedes socialesEstudiante universitarioAdicciónEfectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Influencia de la adicción a redes sociales tecnológicas en la afectividad negativa de estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaBachillerBachiller en PsicologíaORIGINAL2019_Ocho-Panaifo.pdf2019_Ocho-Panaifo.pdfTexto completoapplication/pdf897833https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17415f11-e915-4744-807b-9a717c155465/download8815e47ac332865135583efb4ee4a882MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88e6bd1c-228e-47da-a9e9-6d6c16a1ad0f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Ocho-Panaifo.pdf.txt2019_Ocho-Panaifo.pdf.txtExtracted texttext/plain59618https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24bb5cd8-4ddc-45fd-848d-9075c917f054/download5102d18d5ffad7b8656c391739e135a0MD53THUMBNAIL2019_Ocho-Panaifo.pdf.jpg2019_Ocho-Panaifo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8643https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df145b14-586f-4a68-8d33-dfc8be3e2f9b/download8632e157cdf6eab4c586ca690cf8d39fMD5420.500.14005/9173oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/91732023-04-17 14:44:02.283http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Influencia de la adicción a redes sociales tecnológicas en la afectividad negativa de estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title |
Influencia de la adicción a redes sociales tecnológicas en la afectividad negativa de estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Influencia de la adicción a redes sociales tecnológicas en la afectividad negativa de estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana Ochoa Panaifo, Marcos Eusebio Redes sociales Estudiante universitario Adicción Efectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Influencia de la adicción a redes sociales tecnológicas en la afectividad negativa de estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title_full |
Influencia de la adicción a redes sociales tecnológicas en la afectividad negativa de estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Influencia de la adicción a redes sociales tecnológicas en la afectividad negativa de estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la adicción a redes sociales tecnológicas en la afectividad negativa de estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title_sort |
Influencia de la adicción a redes sociales tecnológicas en la afectividad negativa de estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| author |
Ochoa Panaifo, Marcos Eusebio |
| author_facet |
Ochoa Panaifo, Marcos Eusebio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ochoa Panaifo, Marcos Eusebio |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Redes sociales Estudiante universitario Adicción Efectos psicológicos |
| topic |
Redes sociales Estudiante universitario Adicción Efectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El presente estudio buscó determinar si la Adicción a las Redes Sociales (ARS) tecnológicas influye en la Afectividad Negativa (AN) de estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana. Se usó una muestra de 300 estudiantes (55.3% mujeres) de una universidad privada de Lima Metropolitana entre 18 a 30 años. (M= 23.15; DE= 2.667). Se utilizó el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (CARS) de Escurra y Salas (2014), el cual evalúa 3 dimensiones: obsesión (A1), falta de control (A2) y uso excesivo (A3). Asimismo, se usó el PANAS X para la AN de Watson, Clark y Tellegen (1988). Después del análisis de regresión lineal múltiple, se determinó una influencia baja, pero significativa de la ARS sobre la AN (β=.301; R2=.091). Especialmente, las dimensiones A1 (β= -.297) y A2 (β= .302) sobre AN (β > .20). Se concluyó que los individuos que tengan ARS serán influidos de forma positiva sobre su AN. Los universitarios que tengan un nivel elevado de adicción a redes sociales, podrían experimentar emociones negativas constantemente. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-05T22:32:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-05T22:32:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9173 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9173 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17415f11-e915-4744-807b-9a717c155465/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88e6bd1c-228e-47da-a9e9-6d6c16a1ad0f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24bb5cd8-4ddc-45fd-848d-9075c917f054/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df145b14-586f-4a68-8d33-dfc8be3e2f9b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8815e47ac332865135583efb4ee4a882 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 5102d18d5ffad7b8656c391739e135a0 8632e157cdf6eab4c586ca690cf8d39f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1849513410531688448 |
| score |
13.368441 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).