Taller educativo para el desarrollo de la competencia mediática en estudiantes de una Facultad de Educación en una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
La educación mediática propone el desarrollo de la comprensión crítica de la sociedad a partir del análisis e interacción con los medios de comunicación social. Esta investigación presenta el diseño de un taller educativo para el desarrollo de competencia mediática en docentes en formación. El estud...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13212 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza superior Método de enseñanza Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_ca896fcb1657efa856811e80703d58f7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13212 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Taller educativo para el desarrollo de la competencia mediática en estudiantes de una Facultad de Educación en una universidad privada de Lima |
| title |
Taller educativo para el desarrollo de la competencia mediática en estudiantes de una Facultad de Educación en una universidad privada de Lima |
| spellingShingle |
Taller educativo para el desarrollo de la competencia mediática en estudiantes de una Facultad de Educación en una universidad privada de Lima Reffray Vilchez, Marjorie Denisse Enseñanza superior Método de enseñanza Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Taller educativo para el desarrollo de la competencia mediática en estudiantes de una Facultad de Educación en una universidad privada de Lima |
| title_full |
Taller educativo para el desarrollo de la competencia mediática en estudiantes de una Facultad de Educación en una universidad privada de Lima |
| title_fullStr |
Taller educativo para el desarrollo de la competencia mediática en estudiantes de una Facultad de Educación en una universidad privada de Lima |
| title_full_unstemmed |
Taller educativo para el desarrollo de la competencia mediática en estudiantes de una Facultad de Educación en una universidad privada de Lima |
| title_sort |
Taller educativo para el desarrollo de la competencia mediática en estudiantes de una Facultad de Educación en una universidad privada de Lima |
| author |
Reffray Vilchez, Marjorie Denisse |
| author_facet |
Reffray Vilchez, Marjorie Denisse |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nolazco Labajos, Fernando Alexis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reffray Vilchez, Marjorie Denisse |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza superior Método de enseñanza Estudiante universitario |
| topic |
Enseñanza superior Método de enseñanza Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La educación mediática propone el desarrollo de la comprensión crítica de la sociedad a partir del análisis e interacción con los medios de comunicación social. Esta investigación presenta el diseño de un taller educativo para el desarrollo de competencia mediática en docentes en formación. El estudio plantea un enfoque cualitativo de tipo proyectiva y aplicada educacional, donde se analiza la autopercepción de dicha competencia en 40 estudiantes de una facultad de educación de Lima, a partir de la aplicación de una encuesta. Del mismo modo, se formulan entrevistas semiestructuradas para conocer la opinión de docentes y expertos en el tema. El diagnóstico realizado muestra problemas en relación con el conocimiento de los elementos del lenguaje mediático, sus mensajes y el sentido estético, así como también en la producción de textos audiovisuales, multimedia e hipermedia. La propuesta plantea alternativas de solución a estos problemas en el diseño del taller educativo a partir de tres módulos: uno teórico, otro de análisis y otro práctico. Se concluye que la propuesta permitiría desarrollar la competencia mediática en docentes en formación y en cualquier interesado que no maneje las capacidades ni habilidades que conforman dicha competencia. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-15T17:37:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-15T17:37:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13212 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13212 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e71570b-1d2c-4d62-82b2-6b56f7530083/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f96e43fc-d184-42a0-abc7-0a9bba0bce3e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff479c28-1fbb-4c09-a2ef-c084ebdde428/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d026eda0-62de-44f7-bd68-8ed610b84645/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/13a17a27-4f37-4479-8218-d6bb8c48a28d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd81b2a7-242f-435c-90a3-017eff4603a1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/caa46ffc-4a15-42e3-828c-5bf5611b6d69/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/357c22d0-db43-42ac-a825-976b99358033/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8a21d9d-f497-4af0-942b-ba51303c7808/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0df251c8-33a1-48f5-9f85-2485af3d1128/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 2eb9e0304f1e39d74733590327be7803 9e72c1d2b535642cceaf64eae0b0c850 e173b8ef78e99c4fc918b4c25c00b5a3 fb7f5289755aebfc56d1275924a34575 e1358c8b53f8f429ea8fc48d04d6ac17 2ae3c9aac3446601cdeed8b3b6b8bb8d 76608553b409b9f2f848bfee059cad24 35d4efe6cbce89fae154cc80f134a784 11c3e9fd17cfcbb44ed05b2c7ddd9618 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976967113441280 |
| spelling |
d3c6d8b3-1650-43e0-80b5-ff934fa0f279-1Nolazco Labajos, Fernando Alexis3b42a777-519e-4c82-a365-7436b620cc6d-1Reffray Vilchez, Marjorie Denisse2023-05-15T17:37:14Z2023-05-15T17:37:14Z2023La educación mediática propone el desarrollo de la comprensión crítica de la sociedad a partir del análisis e interacción con los medios de comunicación social. Esta investigación presenta el diseño de un taller educativo para el desarrollo de competencia mediática en docentes en formación. El estudio plantea un enfoque cualitativo de tipo proyectiva y aplicada educacional, donde se analiza la autopercepción de dicha competencia en 40 estudiantes de una facultad de educación de Lima, a partir de la aplicación de una encuesta. Del mismo modo, se formulan entrevistas semiestructuradas para conocer la opinión de docentes y expertos en el tema. El diagnóstico realizado muestra problemas en relación con el conocimiento de los elementos del lenguaje mediático, sus mensajes y el sentido estético, así como también en la producción de textos audiovisuales, multimedia e hipermedia. La propuesta plantea alternativas de solución a estos problemas en el diseño del taller educativo a partir de tres módulos: uno teórico, otro de análisis y otro práctico. Se concluye que la propuesta permitiría desarrollar la competencia mediática en docentes en formación y en cualquier interesado que no maneje las capacidades ni habilidades que conforman dicha competencia.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13212spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEnseñanza superiorMétodo de enseñanzaEstudiante universitariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Taller educativo para el desarrollo de la competencia mediática en estudiantes de una Facultad de Educación en una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40086182https://orcid.org/0000-0001-8910-222X43514527131057Chenet Zuta, Manuel EnriqueFlores Valdiviezo, Hernán GerardoManini Callañaupa, Olga Lidyahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e71570b-1d2c-4d62-82b2-6b56f7530083/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Reffray Vilchez.pdf2023_Reffray Vilchez.pdfTexto completoapplication/pdf4079684https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f96e43fc-d184-42a0-abc7-0a9bba0bce3e/download2eb9e0304f1e39d74733590327be7803MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf199145https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff479c28-1fbb-4c09-a2ef-c084ebdde428/download9e72c1d2b535642cceaf64eae0b0c850MD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf26123216https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d026eda0-62de-44f7-bd68-8ed610b84645/downloade173b8ef78e99c4fc918b4c25c00b5a3MD54TEXT2023_Reffray Vilchez.pdf.txt2023_Reffray Vilchez.pdf.txtExtracted texttext/plain102014https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/13a17a27-4f37-4479-8218-d6bb8c48a28d/downloadfb7f5289755aebfc56d1275924a34575MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5054https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd81b2a7-242f-435c-90a3-017eff4603a1/downloade1358c8b53f8f429ea8fc48d04d6ac17MD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3606https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/caa46ffc-4a15-42e3-828c-5bf5611b6d69/download2ae3c9aac3446601cdeed8b3b6b8bb8dMD59THUMBNAIL2023_Reffray Vilchez.pdf.jpg2023_Reffray Vilchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10656https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/357c22d0-db43-42ac-a825-976b99358033/download76608553b409b9f2f848bfee059cad24MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16353https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8a21d9d-f497-4af0-942b-ba51303c7808/download35d4efe6cbce89fae154cc80f134a784MD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7454https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0df251c8-33a1-48f5-9f85-2485af3d1128/download11c3e9fd17cfcbb44ed05b2c7ddd9618MD51020.500.14005/13212oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/132122023-05-16 03:01:19.535http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).