Taller educativo para el desarrollo de la competencia mediática en estudiantes de una Facultad de Educación en una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
La educación mediática propone el desarrollo de la comprensión crítica de la sociedad a partir del análisis e interacción con los medios de comunicación social. Esta investigación presenta el diseño de un taller educativo para el desarrollo de competencia mediática en docentes en formación. El estud...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13212 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza superior Método de enseñanza Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La educación mediática propone el desarrollo de la comprensión crítica de la sociedad a partir del análisis e interacción con los medios de comunicación social. Esta investigación presenta el diseño de un taller educativo para el desarrollo de competencia mediática en docentes en formación. El estudio plantea un enfoque cualitativo de tipo proyectiva y aplicada educacional, donde se analiza la autopercepción de dicha competencia en 40 estudiantes de una facultad de educación de Lima, a partir de la aplicación de una encuesta. Del mismo modo, se formulan entrevistas semiestructuradas para conocer la opinión de docentes y expertos en el tema. El diagnóstico realizado muestra problemas en relación con el conocimiento de los elementos del lenguaje mediático, sus mensajes y el sentido estético, así como también en la producción de textos audiovisuales, multimedia e hipermedia. La propuesta plantea alternativas de solución a estos problemas en el diseño del taller educativo a partir de tres módulos: uno teórico, otro de análisis y otro práctico. Se concluye que la propuesta permitiría desarrollar la competencia mediática en docentes en formación y en cualquier interesado que no maneje las capacidades ni habilidades que conforman dicha competencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).