Aplicación de Lean Manufacturing para la mejora del proceso de acarreo y transporte con volquetes en la unidad minera inmaculada
Descripción del Articulo
La industria minera es uno de los pilares fundamentales de la economía mundial, especialmente en países como Perú, donde contribuye significativamente al Producto Bruto Interno (PBI) y genera empleo directo e indirecto. Sin embargo, a pesar de su importancia, el sector minero enfrenta diversos desaf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15847 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15847 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean Manufacturing Ingeniería Industrial y Comercial Producto Bruto Interno (PBI) Transporte de mineral Desmonte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Innovación en ingeniería y diseño industrial. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| id |
USIL_c535d665c3b7c679b1f8b35d2eb31284 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15847 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de Lean Manufacturing para la mejora del proceso de acarreo y transporte con volquetes en la unidad minera inmaculada |
| title |
Aplicación de Lean Manufacturing para la mejora del proceso de acarreo y transporte con volquetes en la unidad minera inmaculada |
| spellingShingle |
Aplicación de Lean Manufacturing para la mejora del proceso de acarreo y transporte con volquetes en la unidad minera inmaculada Carrasco Cruz, Angela Rosa Lean Manufacturing Ingeniería Industrial y Comercial Producto Bruto Interno (PBI) Transporte de mineral Desmonte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Innovación en ingeniería y diseño industrial. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| title_short |
Aplicación de Lean Manufacturing para la mejora del proceso de acarreo y transporte con volquetes en la unidad minera inmaculada |
| title_full |
Aplicación de Lean Manufacturing para la mejora del proceso de acarreo y transporte con volquetes en la unidad minera inmaculada |
| title_fullStr |
Aplicación de Lean Manufacturing para la mejora del proceso de acarreo y transporte con volquetes en la unidad minera inmaculada |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de Lean Manufacturing para la mejora del proceso de acarreo y transporte con volquetes en la unidad minera inmaculada |
| title_sort |
Aplicación de Lean Manufacturing para la mejora del proceso de acarreo y transporte con volquetes en la unidad minera inmaculada |
| author |
Carrasco Cruz, Angela Rosa |
| author_facet |
Carrasco Cruz, Angela Rosa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florián Castillo, Tulio Elías |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrasco Cruz, Angela Rosa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Lean Manufacturing Ingeniería Industrial y Comercial Producto Bruto Interno (PBI) Transporte de mineral Desmonte |
| topic |
Lean Manufacturing Ingeniería Industrial y Comercial Producto Bruto Interno (PBI) Transporte de mineral Desmonte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Innovación en ingeniería y diseño industrial. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Innovación en ingeniería y diseño industrial. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| description |
La industria minera es uno de los pilares fundamentales de la economía mundial, especialmente en países como Perú, donde contribuye significativamente al Producto Bruto Interno (PBI) y genera empleo directo e indirecto. Sin embargo, a pesar de su importancia, el sector minero enfrenta diversos desafíos que impactan su eficiencia y productividad. Uno de los problemas, es la ineficiencia en los procesos de acarreo y transporte de mineral y desmonte, lo que genera horas perdidas, demoras y, en consecuencia, un aumento en los costos operativos. En este contexto, la aplicación de herramientas de Lean Manufacturing se presenta como una solución viable para optimizar estos procesos. Lean Manufacturing, originado en la industria automotriz japonesa, se enfoca en la eliminación de desperdicios, la mejora continua y la maximización del valor agregado en cada etapa del proceso productivo. Su implementación en el servicio de acarreo y transporte en la minería puede traer consigo una reducción significativa de tiempos muertos, una mejor coordinación entre equipos y un uso más eficiente de los recursos disponibles. El presente estudio tiene como objetivo principal determinar el impacto de la aplicación de herramientas Lean Manufacturing en la productividad del proceso de acarreo y transporte de materiales en la Unidad Minera Inmaculada. Para ello, se analizarán los tiempos de espera, la coordinación entre equipos y la implementación de un sistema de monitoreo en tiempo real, con el fin de identificar las causas de las demoras y proponer soluciones que permitan optimizar el proceso. Los resultados de esta investigación podrían servir como referencia para otras empresas del sector minero que enfrenten problemas similares, contribuyendo así a la mejora continua de la industria. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-19T18:56:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-19T18:56:46Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-05-14 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15847 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15847 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8f77f02-69a9-445b-a71e-cc0015cea637/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e94dee1d-ffa1-4259-bea0-c6f7a3a22c47/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c39fb44-8b51-4b2d-8256-37a3b3999c9e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6b7ad77-3769-4ce5-b94a-19a37371c898/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfbd25c5-a882-4743-9d89-cd56f954b363/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e034578-3e74-4b6a-8685-5952a3c30032/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c49987d2-5712-4668-a56f-514378475636/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e8c7c1a-959d-4e70-a547-e2a4d269e985/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43e9063d-bf32-4587-ae7b-6a40f52772b8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0f3ea04-1990-417a-9214-3529da6976b4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d09f8a0-5114-4e9d-bf39-e922c9e1b98f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5c55989-ccc1-43c8-821b-667ffb4d5f1a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09ef7c96-4c7b-42dd-ab02-c626db99c5a1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 76881ae963539380b73e7ec65eaa43df a74f50431c273d6e372155571ffca941 8bcbe5d10137c65b7f814852c485afb7 6fa4e7a2758b13ae6dfdc2b440680939 1ab38e8f6b10495f82eca349de3022f7 69e497d5583fe2450fde059889461163 4350c423a434da78708b8a898711198b c67fc53ad301d625480aab5748fb6d04 4ebb89e5e0faa4bd3097229e5f418542 90558b478c523cc79d7b8647f86f3e5a 9b0519b18e3b54545cae80e680d33d3c 4ebb89e5e0faa4bd3097229e5f418542 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976856777031680 |
| spelling |
323471ae-90c5-416d-912e-dbefe660660f-1Florián Castillo, Tulio Elías4a718829-ca55-4d2e-96f9-6d06faa15114-1Carrasco Cruz, Angela Rosa2025-05-19T18:56:46Z2025-05-19T18:56:46Z20252025-05-14La industria minera es uno de los pilares fundamentales de la economía mundial, especialmente en países como Perú, donde contribuye significativamente al Producto Bruto Interno (PBI) y genera empleo directo e indirecto. Sin embargo, a pesar de su importancia, el sector minero enfrenta diversos desafíos que impactan su eficiencia y productividad. Uno de los problemas, es la ineficiencia en los procesos de acarreo y transporte de mineral y desmonte, lo que genera horas perdidas, demoras y, en consecuencia, un aumento en los costos operativos. En este contexto, la aplicación de herramientas de Lean Manufacturing se presenta como una solución viable para optimizar estos procesos. Lean Manufacturing, originado en la industria automotriz japonesa, se enfoca en la eliminación de desperdicios, la mejora continua y la maximización del valor agregado en cada etapa del proceso productivo. Su implementación en el servicio de acarreo y transporte en la minería puede traer consigo una reducción significativa de tiempos muertos, una mejor coordinación entre equipos y un uso más eficiente de los recursos disponibles. El presente estudio tiene como objetivo principal determinar el impacto de la aplicación de herramientas Lean Manufacturing en la productividad del proceso de acarreo y transporte de materiales en la Unidad Minera Inmaculada. Para ello, se analizarán los tiempos de espera, la coordinación entre equipos y la implementación de un sistema de monitoreo en tiempo real, con el fin de identificar las causas de las demoras y proponer soluciones que permitan optimizar el proceso. Los resultados de esta investigación podrían servir como referencia para otras empresas del sector minero que enfrenten problemas similares, contribuyendo así a la mejora continua de la industria.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15847spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILLean ManufacturingIngeniería Industrial y ComercialProducto Bruto Interno (PBI)Transporte de mineralDesmontehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónInnovación en ingeniería y diseño industrial.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosAplicación de Lean Manufacturing para la mejora del proceso de acarreo y transporte con volquetes en la unidad minera inmaculadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication15600305https://orcid.org/0000-0002-7748-269970580825722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8f77f02-69a9-445b-a71e-cc0015cea637/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_CARRASCO CRUZ.pdf2025_CARRASCO CRUZ.pdfTexto completoapplication/pdf4115894https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e94dee1d-ffa1-4259-bea0-c6f7a3a22c47/download76881ae963539380b73e7ec65eaa43dfMD522025_CARRASCO CRUZ_RESUMEN.pdfapplication/pdf308721https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c39fb44-8b51-4b2d-8256-37a3b3999c9e/downloada74f50431c273d6e372155571ffca941MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf10296467https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6b7ad77-3769-4ce5-b94a-19a37371c898/download8bcbe5d10137c65b7f814852c485afb7MD53Autorización.pdfapplication/pdf157098https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfbd25c5-a882-4743-9d89-cd56f954b363/download6fa4e7a2758b13ae6dfdc2b440680939MD512TEXT2025_CARRASCO CRUZ.pdf.txt2025_CARRASCO CRUZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101582https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e034578-3e74-4b6a-8685-5952a3c30032/download1ab38e8f6b10495f82eca349de3022f7MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1502https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c49987d2-5712-4668-a56f-514378475636/download69e497d5583fe2450fde059889461163MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4457https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e8c7c1a-959d-4e70-a547-e2a4d269e985/download4350c423a434da78708b8a898711198bMD592025_CARRASCO CRUZ_RESUMEN.pdf.txt2025_CARRASCO CRUZ_RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain27325https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43e9063d-bf32-4587-ae7b-6a40f52772b8/downloadc67fc53ad301d625480aab5748fb6d04MD513THUMBNAIL2025_CARRASCO CRUZ.pdf.jpg2025_CARRASCO CRUZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9733https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0f3ea04-1990-417a-9214-3529da6976b4/download4ebb89e5e0faa4bd3097229e5f418542MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9455https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d09f8a0-5114-4e9d-bf39-e922c9e1b98f/download90558b478c523cc79d7b8647f86f3e5aMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15948https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5c55989-ccc1-43c8-821b-667ffb4d5f1a/download9b0519b18e3b54545cae80e680d33d3cMD5102025_CARRASCO CRUZ_RESUMEN.pdf.jpg2025_CARRASCO CRUZ_RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9733https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09ef7c96-4c7b-42dd-ab02-c626db99c5a1/download4ebb89e5e0faa4bd3097229e5f418542MD51420.500.14005/15847oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/158472025-05-21 03:02:12.512http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.413335 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).