Aplicación de Lean Manufacturing para la mejora del proceso de acarreo y transporte con volquetes en la unidad minera inmaculada

Descripción del Articulo

La industria minera es uno de los pilares fundamentales de la economía mundial, especialmente en países como Perú, donde contribuye significativamente al Producto Bruto Interno (PBI) y genera empleo directo e indirecto. Sin embargo, a pesar de su importancia, el sector minero enfrenta diversos desaf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Cruz, Angela Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
Ingeniería Industrial y Comercial
Producto Bruto Interno (PBI)
Transporte de mineral
Desmonte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:La industria minera es uno de los pilares fundamentales de la economía mundial, especialmente en países como Perú, donde contribuye significativamente al Producto Bruto Interno (PBI) y genera empleo directo e indirecto. Sin embargo, a pesar de su importancia, el sector minero enfrenta diversos desafíos que impactan su eficiencia y productividad. Uno de los problemas, es la ineficiencia en los procesos de acarreo y transporte de mineral y desmonte, lo que genera horas perdidas, demoras y, en consecuencia, un aumento en los costos operativos. En este contexto, la aplicación de herramientas de Lean Manufacturing se presenta como una solución viable para optimizar estos procesos. Lean Manufacturing, originado en la industria automotriz japonesa, se enfoca en la eliminación de desperdicios, la mejora continua y la maximización del valor agregado en cada etapa del proceso productivo. Su implementación en el servicio de acarreo y transporte en la minería puede traer consigo una reducción significativa de tiempos muertos, una mejor coordinación entre equipos y un uso más eficiente de los recursos disponibles. El presente estudio tiene como objetivo principal determinar el impacto de la aplicación de herramientas Lean Manufacturing en la productividad del proceso de acarreo y transporte de materiales en la Unidad Minera Inmaculada. Para ello, se analizarán los tiempos de espera, la coordinación entre equipos y la implementación de un sistema de monitoreo en tiempo real, con el fin de identificar las causas de las demoras y proponer soluciones que permitan optimizar el proceso. Los resultados de esta investigación podrían servir como referencia para otras empresas del sector minero que enfrenten problemas similares, contribuyendo así a la mejora continua de la industria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).