Productos con harina de papa

Descripción del Articulo

El proyecto de negocio consiste en fabricar y comercializar productos de panificación cuya materia prima es la harina de papa. El producto se comercializará por intermedio de distribuidoras autorizadas en la zona de los Olivos, Comas y San Martin de Porres, como la Distribuidora Top partner y el Gru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balvin Espejo, Johann Jose, Burgos Cappillo, Juan Jose, Crispin Quispe, Henry Antonio, Gómez Atencio, Hugo Walter, Linares Ttito, Liliana Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Papa (Solanum tuberosum)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto de negocio consiste en fabricar y comercializar productos de panificación cuya materia prima es la harina de papa. El producto se comercializará por intermedio de distribuidoras autorizadas en la zona de los Olivos, Comas y San Martin de Porres, como la Distribuidora Top partner y el Grupo vega. El público objetivo son hombre y mujeres de NSE de B y C entre 20 a 60 años de edad, son consumidores progresistas con negocios propios, buscan estar informados, buscadores de rendimiento, optimistas, respetan las tradiciones, le dan importancia del precio y luego a la calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).