La relación entre el marketing en redes sociales y la decisión de compra de los clientes en restaurantes de comida rápida en Lima Metropolitana, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “La relación entre el marketing en redes sociales y la decisión de compra de los clientes en restaurantes de comida rápida en Lima Metropolitana, 2024”, tuvo como objetivo determinar la existencia de una relación entre el marketing en redes sociales y decisión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catter Velasco, Adrian Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Redes sociales
Restaurantes de comida rápida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Marketing digital.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada “La relación entre el marketing en redes sociales y la decisión de compra de los clientes en restaurantes de comida rápida en Lima Metropolitana, 2024”, tuvo como objetivo determinar la existencia de una relación entre el marketing en redes sociales y decisión de compra de clientes de estos restaurantes. Se uso un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de tipo transversal-correlacional. La población estuvo compuesta por clientes de restaurantes de comida rápida de Lima Metropolitana entre las edades de 20 y 40 años, que usen como mínimo 2 redes sociales y consuman comida rápida al menos 2 a más veces al mes, y se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, seleccionando a 322 clientes de dichos restaurantes. Para la recolección de datos, se aplicó la técnica de encuesta mediante un cuestionario. Los resultados demuestran una correlación positiva y moderada (r=0.545) entre las estrategias de marketing en redes sociales y la decisión de compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).