Problemas de concentración como consecuencia de los malos hábitos alimentarios en estudiantes de 18 a 22 años de la carrera Psicología de una universidad particular en Lima
Descripción del Articulo
La etapa universitaria es una etapa en la cual los estudiantes se enfrentan a muchos cambios, entre ellos el ritmo de vida que llevan. Al mismo tiempo, el exceso de carga académica los obliga a redistribuir su tiempo para cumplir con sus asignaturas. Esto provoca que dejen de preocupar por temas imp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11100 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11100 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiante universitario Dificultad en el aprendizaje Malnutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| Sumario: | La etapa universitaria es una etapa en la cual los estudiantes se enfrentan a muchos cambios, entre ellos el ritmo de vida que llevan. Al mismo tiempo, el exceso de carga académica los obliga a redistribuir su tiempo para cumplir con sus asignaturas. Esto provoca que dejen de preocupar por temas importantes como su salud y alimentación, exponiéndolos a malos hábitos alimentarios que representan graves consecuencias para su salud. La mala alimentación que llevan puede afectar el funcionamiento del cerebro y las funciones cognitivas. lo cual puede producir problemas de concentración y memoria. A la vez, estos problemas afectan el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).