La vulneración al derecho a la igualdad y no discriminación, y la intensificación de la xenofobia a los migrantes venezolanos en el Perú, 2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada “La vulneración al derecho a la igualdad y no discriminación, y la intensificación de la xenofobia a los migrantes venezolanos en el Perú, 2023”, tiene como objetivo analizar la vulneración del derecho fundamental a la igualdad y no discriminación, a raíz de la xenofobia a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16405 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Xenofobia Derechos humanos Venezolanos No discriminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
id |
USIL_bfb6cc20d647999c0e40c98350f10d8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16405 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
La vulneración al derecho a la igualdad y no discriminación, y la intensificación de la xenofobia a los migrantes venezolanos en el Perú, 2023 |
title |
La vulneración al derecho a la igualdad y no discriminación, y la intensificación de la xenofobia a los migrantes venezolanos en el Perú, 2023 |
spellingShingle |
La vulneración al derecho a la igualdad y no discriminación, y la intensificación de la xenofobia a los migrantes venezolanos en el Perú, 2023 Huamanlazo Perez, Fiorella Julissa Xenofobia Derechos humanos Venezolanos No discriminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos Derechos humanos Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
title_short |
La vulneración al derecho a la igualdad y no discriminación, y la intensificación de la xenofobia a los migrantes venezolanos en el Perú, 2023 |
title_full |
La vulneración al derecho a la igualdad y no discriminación, y la intensificación de la xenofobia a los migrantes venezolanos en el Perú, 2023 |
title_fullStr |
La vulneración al derecho a la igualdad y no discriminación, y la intensificación de la xenofobia a los migrantes venezolanos en el Perú, 2023 |
title_full_unstemmed |
La vulneración al derecho a la igualdad y no discriminación, y la intensificación de la xenofobia a los migrantes venezolanos en el Perú, 2023 |
title_sort |
La vulneración al derecho a la igualdad y no discriminación, y la intensificación de la xenofobia a los migrantes venezolanos en el Perú, 2023 |
author |
Huamanlazo Perez, Fiorella Julissa |
author_facet |
Huamanlazo Perez, Fiorella Julissa Vargas Torres, Cesia Rubi |
author_role |
author |
author2 |
Vargas Torres, Cesia Rubi |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Janampa Almora, Juan José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamanlazo Perez, Fiorella Julissa Vargas Torres, Cesia Rubi |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Xenofobia Derechos humanos Venezolanos No discriminación |
topic |
Xenofobia Derechos humanos Venezolanos No discriminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos Derechos humanos Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos |
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Derechos humanos |
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
description |
La investigación titulada “La vulneración al derecho a la igualdad y no discriminación, y la intensificación de la xenofobia a los migrantes venezolanos en el Perú, 2023”, tiene como objetivo analizar la vulneración del derecho fundamental a la igualdad y no discriminación, a raíz de la xenofobia a los migrantes venezolanos, sin importar la condición migratoria que adquieren en el Perú. Asimismo, el presente trabajo es una investigación básica y descriptiva, con un enfoque cualitativo y un diseño socio-jurídico. Los principales resultados fueron a causa de la crisis política que padeció y hasta la fecha sigue afectando a Venezuela, el cual produjo una afluencia de migrantes venezolanos en el Perú en busca de mejores condiciones de vida. Se concluye en base a las entrevistas e investigaciones frente a antecedentes nacionales e internacionales, en conjunto, con las bases teóricas analizadas, una notoria discriminación por motivo de nacionalidad, rasgos étnicos, identidad cultural que conlleva a que se produzca actos de xenofobia por parte de la población peruana, que no se sienten conforme con la presencia de los migrantes venezolanos; a pesar de que Perú es el segundo país con mayor población de migrantes venezolanos. Teniendo en cuenta, al Estado peruano, como actor principal, de proteger y evitar que se afecten los derechos fundamentales de los nacionales y migrantes, siendo esta última materia del trabajo; con el diseño e implementación de acciones positivas o políticas públicas que prevengan actos discriminatorios o xenófobos a los migrantes, quienes son considerados como una población vulnerable. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-21T23:33:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-21T23:33:32Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-10-09 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16405 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16405 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77f7a294-2b0c-44b6-b319-1b1974d0f7e3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfb22e2e-9c19-47bd-9172-b05a1fd40bd5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7247b9ba-d416-400c-af51-25db9a4ebaa2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43114ddc-d76f-42e1-9405-900ce17685df/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc3addd1-63c9-48d9-94fb-805f1bb13432/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f20aa960-ae48-4f12-aa8c-f531a645b3c1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab1ddc0e-f9a8-4f30-98a4-e081e08b1dae/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69a77d14-a998-4052-a3e1-f553ce291806/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d685eb44-ba4f-4112-b313-359d0eb407fd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/380aa96c-d650-4e66-801c-d52d7fbd9ec3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ecc6d73cc4d0b05aadb787886a4d3ef8 5b5aee733df745cb8b6a574f2bda270f 38cfaaf54c9f838da1a3c0265ff472ae b17f4d5b09437dc0c00843f7c21512e3 551699b4a8586eca76b6c6ad0e21f119 fabfe545265b4b76e249702a28f22647 a0cf7020ef0f3c18ad1008f5c3d539af 239208b7ba62f957d50f4985e26855ec a1f61b3a9d22fcb69f6c9caae4f79c0d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710842954874880 |
spelling |
ee78067f-8851-4e58-bbeb-0a5d257bd958-1Janampa Almora, Juan Joséf54b45da-d5ab-44cb-84dc-0f9a437a25c6-18d65dcca-93df-4418-95e5-bdec1bffb8d6-1Huamanlazo Perez, Fiorella JulissaVargas Torres, Cesia Rubi2025-10-21T23:33:32Z2025-10-21T23:33:32Z20252025-10-09La investigación titulada “La vulneración al derecho a la igualdad y no discriminación, y la intensificación de la xenofobia a los migrantes venezolanos en el Perú, 2023”, tiene como objetivo analizar la vulneración del derecho fundamental a la igualdad y no discriminación, a raíz de la xenofobia a los migrantes venezolanos, sin importar la condición migratoria que adquieren en el Perú. Asimismo, el presente trabajo es una investigación básica y descriptiva, con un enfoque cualitativo y un diseño socio-jurídico. Los principales resultados fueron a causa de la crisis política que padeció y hasta la fecha sigue afectando a Venezuela, el cual produjo una afluencia de migrantes venezolanos en el Perú en busca de mejores condiciones de vida. Se concluye en base a las entrevistas e investigaciones frente a antecedentes nacionales e internacionales, en conjunto, con las bases teóricas analizadas, una notoria discriminación por motivo de nacionalidad, rasgos étnicos, identidad cultural que conlleva a que se produzca actos de xenofobia por parte de la población peruana, que no se sienten conforme con la presencia de los migrantes venezolanos; a pesar de que Perú es el segundo país con mayor población de migrantes venezolanos. Teniendo en cuenta, al Estado peruano, como actor principal, de proteger y evitar que se afecten los derechos fundamentales de los nacionales y migrantes, siendo esta última materia del trabajo; con el diseño e implementación de acciones positivas o políticas públicas que prevengan actos discriminatorios o xenófobos a los migrantes, quienes son considerados como una población vulnerable.Tesis application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16405spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILXenofobiaDerechos humanosVenezolanosNo discriminaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellosDerechos humanosDerecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión públicaLa vulneración al derecho a la igualdad y no discriminación, y la intensificación de la xenofobia a los migrantes venezolanos en el Perú, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43228015https://orcid.org/0000-0001-7294-00247626841576952330421016Mejía Velásquez, Gustavo MoisesSoto Vallenas, Víctor Gastón AquilesSánchez Montenegro, Juan Pablohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77f7a294-2b0c-44b6-b319-1b1974d0f7e3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_HUAMANLAZO PEREZ.pdf2025_HUAMANLAZO PEREZ.pdfapplication/pdf1132558https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfb22e2e-9c19-47bd-9172-b05a1fd40bd5/downloadecc6d73cc4d0b05aadb787886a4d3ef8MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf16049945https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7247b9ba-d416-400c-af51-25db9a4ebaa2/download5b5aee733df745cb8b6a574f2bda270fMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf204303https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43114ddc-d76f-42e1-9405-900ce17685df/download38cfaaf54c9f838da1a3c0265ff472aeMD54TEXT2025_HUAMANLAZO PEREZ.pdf.txt2025_HUAMANLAZO PEREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101753https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc3addd1-63c9-48d9-94fb-805f1bb13432/downloadb17f4d5b09437dc0c00843f7c21512e3MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1701https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f20aa960-ae48-4f12-aa8c-f531a645b3c1/download551699b4a8586eca76b6c6ad0e21f119MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4701https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab1ddc0e-f9a8-4f30-98a4-e081e08b1dae/downloadfabfe545265b4b76e249702a28f22647MD59THUMBNAIL2025_HUAMANLAZO PEREZ.pdf.jpg2025_HUAMANLAZO PEREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9750https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69a77d14-a998-4052-a3e1-f553ce291806/downloada0cf7020ef0f3c18ad1008f5c3d539afMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8842https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d685eb44-ba4f-4112-b313-359d0eb407fd/download239208b7ba62f957d50f4985e26855ecMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16415https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/380aa96c-d650-4e66-801c-d52d7fbd9ec3/downloada1f61b3a9d22fcb69f6c9caae4f79c0dMD51020.500.14005/16405oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/164052025-10-22 03:05:40.115http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.887878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).