La vulneración al derecho a la igualdad y no discriminación, y la intensificación de la xenofobia a los migrantes venezolanos en el Perú, 2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada “La vulneración al derecho a la igualdad y no discriminación, y la intensificación de la xenofobia a los migrantes venezolanos en el Perú, 2023”, tiene como objetivo analizar la vulneración del derecho fundamental a la igualdad y no discriminación, a raíz de la xenofobia a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16405 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Xenofobia Derechos humanos Venezolanos No discriminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
Sumario: | La investigación titulada “La vulneración al derecho a la igualdad y no discriminación, y la intensificación de la xenofobia a los migrantes venezolanos en el Perú, 2023”, tiene como objetivo analizar la vulneración del derecho fundamental a la igualdad y no discriminación, a raíz de la xenofobia a los migrantes venezolanos, sin importar la condición migratoria que adquieren en el Perú. Asimismo, el presente trabajo es una investigación básica y descriptiva, con un enfoque cualitativo y un diseño socio-jurídico. Los principales resultados fueron a causa de la crisis política que padeció y hasta la fecha sigue afectando a Venezuela, el cual produjo una afluencia de migrantes venezolanos en el Perú en busca de mejores condiciones de vida. Se concluye en base a las entrevistas e investigaciones frente a antecedentes nacionales e internacionales, en conjunto, con las bases teóricas analizadas, una notoria discriminación por motivo de nacionalidad, rasgos étnicos, identidad cultural que conlleva a que se produzca actos de xenofobia por parte de la población peruana, que no se sienten conforme con la presencia de los migrantes venezolanos; a pesar de que Perú es el segundo país con mayor población de migrantes venezolanos. Teniendo en cuenta, al Estado peruano, como actor principal, de proteger y evitar que se afecten los derechos fundamentales de los nacionales y migrantes, siendo esta última materia del trabajo; con el diseño e implementación de acciones positivas o políticas públicas que prevengan actos discriminatorios o xenófobos a los migrantes, quienes son considerados como una población vulnerable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).