El tratamiento del quechua en Occopata y las expectativas de los padres de familia
Descripción del Articulo
En la presente investigación tratamos sobre el tratamieto de la lengua quechua en una escuela EIB, ubicada en la comunidad de Occopata del distrito de Santiago, en la región Cusco. Esta escuela alberga niños y niñas quechua hablantes del escenario uno, es decir, tienen como lengua materna al quechua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10761 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación intercultural Quechua Enseñanza de idiomas Diversidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
USIL_be086d4f20e9076cd72aa3820eaf7bea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10761 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Morán Ramos, Luis DanielSilva Chuquihuanca, Katia2020-12-12T04:27:38Z2020-12-12T04:27:38Z2020En la presente investigación tratamos sobre el tratamieto de la lengua quechua en una escuela EIB, ubicada en la comunidad de Occopata del distrito de Santiago, en la región Cusco. Esta escuela alberga niños y niñas quechua hablantes del escenario uno, es decir, tienen como lengua materna al quechua. Y buscamos conocer las perspectiva de los padres de familia sobre el asunto. El Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021 indica que los principales actores educativos, como padres de familia y la comunidad, deben estar involucrados en guiar la gestión educativa para lograr una mejor articulación entre los conocimientos de la comunidad y lo que se enseña en la escuela, en nuetra investigación describimos cómo es que se ha ido desarrollando este aspecto en esta escuela.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10761spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducación interculturalQuechuaEnseñanza de idiomasDiversidad culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El tratamiento del quechua en Occopata y las expectativas de los padres de familiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU40623464https://orcid.org/0000-0002-8244-539077538539112096Cossio Morales, Consuelo TulaMálaga Arce, Litta YorkaAmable Pinares, Clotilde Natividadhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación. Carrera de Educación Primaria Intercultural BilingüeTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Primaria Intercultural BilingüeORIGINAL2020_Silva Chuquihuanca.pdf2020_Silva Chuquihuanca.pdfTexto completoapplication/pdf2142845https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/095200db-1e30-4ff8-adce-9c71c8a5a41e/downloadf79618d0cf7d0a5b86a54558e606c337MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d38529a1-7328-423e-bf89-0bed7e423008/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Silva Chuquihuanca.pdf.txt2020_Silva Chuquihuanca.pdf.txtExtracted texttext/plain211547https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb391ceb-fb59-444b-b783-83077ce9826f/download53af64d40c2eaa95d1bdb904798269aeMD53THUMBNAIL2020_Silva Chuquihuanca.pdf.jpg2020_Silva Chuquihuanca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9329https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e984ff77-1fc3-4471-9021-ff55121ffa11/download7282850d5ded363e18896f5f933b7a71MD54usil/10761oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/107612022-09-27 10:28:15.269http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El tratamiento del quechua en Occopata y las expectativas de los padres de familia |
title |
El tratamiento del quechua en Occopata y las expectativas de los padres de familia |
spellingShingle |
El tratamiento del quechua en Occopata y las expectativas de los padres de familia Silva Chuquihuanca, Katia Educación intercultural Quechua Enseñanza de idiomas Diversidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
El tratamiento del quechua en Occopata y las expectativas de los padres de familia |
title_full |
El tratamiento del quechua en Occopata y las expectativas de los padres de familia |
title_fullStr |
El tratamiento del quechua en Occopata y las expectativas de los padres de familia |
title_full_unstemmed |
El tratamiento del quechua en Occopata y las expectativas de los padres de familia |
title_sort |
El tratamiento del quechua en Occopata y las expectativas de los padres de familia |
author |
Silva Chuquihuanca, Katia |
author_facet |
Silva Chuquihuanca, Katia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morán Ramos, Luis Daniel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Chuquihuanca, Katia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación intercultural Quechua Enseñanza de idiomas Diversidad cultural |
topic |
Educación intercultural Quechua Enseñanza de idiomas Diversidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
En la presente investigación tratamos sobre el tratamieto de la lengua quechua en una escuela EIB, ubicada en la comunidad de Occopata del distrito de Santiago, en la región Cusco. Esta escuela alberga niños y niñas quechua hablantes del escenario uno, es decir, tienen como lengua materna al quechua. Y buscamos conocer las perspectiva de los padres de familia sobre el asunto. El Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021 indica que los principales actores educativos, como padres de familia y la comunidad, deben estar involucrados en guiar la gestión educativa para lograr una mejor articulación entre los conocimientos de la comunidad y lo que se enseña en la escuela, en nuetra investigación describimos cómo es que se ha ido desarrollando este aspecto en esta escuela. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-12T04:27:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-12T04:27:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10761 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10761 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/095200db-1e30-4ff8-adce-9c71c8a5a41e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d38529a1-7328-423e-bf89-0bed7e423008/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb391ceb-fb59-444b-b783-83077ce9826f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e984ff77-1fc3-4471-9021-ff55121ffa11/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f79618d0cf7d0a5b86a54558e606c337 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 53af64d40c2eaa95d1bdb904798269ae 7282850d5ded363e18896f5f933b7a71 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534403452043264 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).