Fortalecimiento del liderazgo pedagógico mediante estrategias de acompañamiento en compresión lectora en la Institución Educativa N° 30066 Ahuac - Chupaca

Descripción del Articulo

El plan de Acción; tiene como propósito determinar si existe relación entre, el fortalecimiento del Liderazgo Pedagógico, mediante estrategias de acompañamiento en comprensión lectora y el rendimiento académico, del área de comunicación; de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durán Soto, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7502
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de Acción; tiene como propósito determinar si existe relación entre, el fortalecimiento del Liderazgo Pedagógico, mediante estrategias de acompañamiento en comprensión lectora y el rendimiento académico, del área de comunicación; de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la institución educativa pública Nº 30066; del distrito de Ahuac, provincia de Chupaca. Por lo que, el presente trabajo, es de carácter; descriptivo y correlacional; Teniendo como muestra a estudiantes del 4to grado de educación primaria, sección única; que está conformado por 15, estudiantes, de ambos sexos; de los cuales 10 son mujeres y 5 varones; el instrumento utilizado para dicha prueba de Comprensión Lectora es de Complejidad Lingüística Progresiva (CLP); con lo que se mide el nivel de logro y/o rendimiento académico, específicamente, en lo que, es comprensión de textos, ya que dichos estudiantes; en un 99% muestran bajos, niveles de logro, según las últimas Evaluaciones Censales de Estudiantes(2016- 2017) Aplicadas por el Ministerio de Educación (MED); Por lo que se determina, la existencia de bajos rendimientos, académicos, en comprensión de textos, el cual influye significativamente, en el logro de aprendizajes de las demás áreas, de desarrollo académico. Estos indicadores, son evidentes, a falta del limitado fortalecimiento del liderazgo pedagógico principalmente, en la gestión curricular y el deficiente, desempeño docente y de manera tradicional, por parte del docente de I.E. Por lo que el propósito es la de fortalecer la Dirección y el Liderazgo Pedagógico, a fin de mejorar el desempeño docente, preparando las condiciones, para le gestión de los aprendizajes, con la participación democrática y colegiada de todos los actores directos de la comunidad, educativa y así poder asegurar una sana convivencia escolar y por ende la mejora constante de los aprendizajes, con una visión exitosa y de calidad en los servicios educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).