Fortalecimiento del liderazgo pedagógico en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en la Institución Educativa Integrada Uchubamba -Chanchamayo
Descripción del Articulo
El presente plan de acción “Fortalecimiento del liderazgo pedagógico en la aplicación de estrategias de comprensión de textos escritos en secundaria de la IEI Uchubamba Chanchamayo”, se elaboró a partir de la problemática detectada en referencia a niveles de logros insatisfactorios en comprensión de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente plan de acción “Fortalecimiento del liderazgo pedagógico en la aplicación de estrategias de comprensión de textos escritos en secundaria de la IEI Uchubamba Chanchamayo”, se elaboró a partir de la problemática detectada en referencia a niveles de logros insatisfactorios en comprensión de textos escritos en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la IEI Uchubamba y el uso deficiente de estrategias en el manejo de competencias para mejorar el logro satisfactorio de comprensión de textos escritos. Por lo tanto este diagnóstico propone fortalecer las estrategias y técnicas de desarrollo de competencias profesionales e incrementar el logro satisfactorio de comprensión de textos escritos en los estudiantes del nivel secundaria, es por ello que los círculos de inter aprendizajes es una excelente estrategia que permitirá el trabajo en conjunto y poder hallar diversas alternativas de solución a través de jornadas de reflexión con estudiantes y padres, aulas abiertas, observación entre pares y pasantías. Para ello planteamos el desarrollo de diferentes actividades vinculadas a lograr los objetivos propuestos teniendo en cuenta el enfoque educativo y formando grupos de coaching educativo que permitirá el mejor desempeño profesional de los docentes y con ello mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la Institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).