Los aprendizajes, en el área de comunicación y matemática, en estudiantes de 5 años
Descripción del Articulo
El presente trabajo, “Plan de mejora en los aprendizajes, de las áreas de comunicación y matemática, en estudiantes de 5 años” fue elaborado para la I.E.I. N° 206 que dista y ubica en el barrio Santa Bárbara de la ciudad de Chucuito, distrito de Puno. Los destinatarios del trabajo, está constituido...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6725 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6725 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo, “Plan de mejora en los aprendizajes, de las áreas de comunicación y matemática, en estudiantes de 5 años” fue elaborado para la I.E.I. N° 206 que dista y ubica en el barrio Santa Bárbara de la ciudad de Chucuito, distrito de Puno. Los destinatarios del trabajo, está constituido por el 100% de los estudiantes de 5 años matriculados en el año 2019, docente de aula y padres de familia. Los objetivos son; Mejorar el nivel académico en las áreas de comunicación y matemática en educandos de 5 años de la IEI 206, la metodología consiste en establecer sesiones de lectura 2 veces por semana, elaboración de dibujos a partir de procesos de aprendizaje corporal, resolución de problemas matemáticos 10 minutos diarios, investigación de problemas matemáticos 2 veces por semana y desplazamiento e involucramiento de las familias en el acogimiento de la lectura, contándole el cuento escuchado en clase y que el padre lo escriba como tarea una vez por semana. Se concluye que, como resultado de la intervención, los niños obtendrán un incremento en la evaluación ECE. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).