Fortaleciendo competencias pedagógicas para mejorar aprendizajes en el área de matemática de la Institución Educativa Politécnico Regional del Centro
Descripción del Articulo
El trabajo académico responde a la necesidad de dar solución al problema priorizado “insuficientes logros de aprendizaje en el área de matemática de la institución educativa Politécnico Regional del Centro”. Los actores directos son siete docentes y los actores indirectos los estudiantes del VI cicl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4504 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4504 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_baaa64449f528f240b84dd8f5a6d1c83 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4504 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
469ed326-e46c-4176-96a2-1c912f79fc8c-1Romero Arias, Nelsi2018-12-10T21:14:33Z2018-12-10T21:14:33Z2018El trabajo académico responde a la necesidad de dar solución al problema priorizado “insuficientes logros de aprendizaje en el área de matemática de la institución educativa Politécnico Regional del Centro”. Los actores directos son siete docentes y los actores indirectos los estudiantes del VI ciclo. Para recabar información se ha empleado la técnica de la entrevista semiestructurada. Los resultados del diagnóstico han permitido tomar decisiones y establecer un conjunto de objetivos, estrategias y acciones de soluciones viables para la mejora continua del desempeño docente. Como alternativas de solución se han propuesto las siguientes estrategias: implementar los círculos de interaprendizajes para mejorar la aplicación de los procesos didácticos en matemática, ejecución de la vista al aula a través del enfoque crítico reflexivo y la implementación de talleres para el fortalecimiento docente en estrategias de resolución de conflictos; estas alternativas se sustentan en un marco teórico que ofrece una conceptualización apropiada de términos. La conclusión es que el directivo posee un liderazgo real y una actitud positiva, tanto para optimizar el monitoreo y acompañamiento pedagógico, así como para ejecutar los CIAS y talleres educativos; todo ello orientado a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/4504spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónJunín (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Fortaleciendo competencias pedagógicas para mejorar aprendizajes en el área de matemática de la Institución Educativa Politécnico Regional del Centroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPublication191359https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoTítulo Profesional de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b31ae9c-7000-44d9-bdd9-539bfad83cb3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_ROMERO_ARIAS_NELSI.pdf2018_ROMERO_ARIAS_NELSI.pdfTexto completoapplication/pdf663660https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c10d022-64f0-47be-ade1-2affd364bcb4/download338881ce06ec18d8190ca3b80a83b556MD54TEXT2018_ROMERO_ARIAS_NELSI.pdf.txt2018_ROMERO_ARIAS_NELSI.pdf.txtExtracted texttext/plain62870https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/867821e5-fdd6-4ecf-8da8-acfee5144c8f/download7739456d383048f488be48aa47430aa8MD55THUMBNAIL2018_ROMERO_ARIAS_NELSI.pdf.jpg2018_ROMERO_ARIAS_NELSI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8870https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c4da1329-2e81-4947-95ec-a904a78dced4/download0b9c327fc1cde8f725b0e6106c5967ecMD5620.500.14005/4504oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/45042023-04-17 10:23:36.206http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Fortaleciendo competencias pedagógicas para mejorar aprendizajes en el área de matemática de la Institución Educativa Politécnico Regional del Centro |
| title |
Fortaleciendo competencias pedagógicas para mejorar aprendizajes en el área de matemática de la Institución Educativa Politécnico Regional del Centro |
| spellingShingle |
Fortaleciendo competencias pedagógicas para mejorar aprendizajes en el área de matemática de la Institución Educativa Politécnico Regional del Centro Romero Arias, Nelsi Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Fortaleciendo competencias pedagógicas para mejorar aprendizajes en el área de matemática de la Institución Educativa Politécnico Regional del Centro |
| title_full |
Fortaleciendo competencias pedagógicas para mejorar aprendizajes en el área de matemática de la Institución Educativa Politécnico Regional del Centro |
| title_fullStr |
Fortaleciendo competencias pedagógicas para mejorar aprendizajes en el área de matemática de la Institución Educativa Politécnico Regional del Centro |
| title_full_unstemmed |
Fortaleciendo competencias pedagógicas para mejorar aprendizajes en el área de matemática de la Institución Educativa Politécnico Regional del Centro |
| title_sort |
Fortaleciendo competencias pedagógicas para mejorar aprendizajes en el área de matemática de la Institución Educativa Politécnico Regional del Centro |
| author |
Romero Arias, Nelsi |
| author_facet |
Romero Arias, Nelsi |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Arias, Nelsi |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación Junín (Perú : Departamento) |
| topic |
Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El trabajo académico responde a la necesidad de dar solución al problema priorizado “insuficientes logros de aprendizaje en el área de matemática de la institución educativa Politécnico Regional del Centro”. Los actores directos son siete docentes y los actores indirectos los estudiantes del VI ciclo. Para recabar información se ha empleado la técnica de la entrevista semiestructurada. Los resultados del diagnóstico han permitido tomar decisiones y establecer un conjunto de objetivos, estrategias y acciones de soluciones viables para la mejora continua del desempeño docente. Como alternativas de solución se han propuesto las siguientes estrategias: implementar los círculos de interaprendizajes para mejorar la aplicación de los procesos didácticos en matemática, ejecución de la vista al aula a través del enfoque crítico reflexivo y la implementación de talleres para el fortalecimiento docente en estrategias de resolución de conflictos; estas alternativas se sustentan en un marco teórico que ofrece una conceptualización apropiada de términos. La conclusión es que el directivo posee un liderazgo real y una actitud positiva, tanto para optimizar el monitoreo y acompañamiento pedagógico, así como para ejecutar los CIAS y talleres educativos; todo ello orientado a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-10T21:14:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-10T21:14:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/4504 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/4504 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b31ae9c-7000-44d9-bdd9-539bfad83cb3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c10d022-64f0-47be-ade1-2affd364bcb4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/867821e5-fdd6-4ecf-8da8-acfee5144c8f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c4da1329-2e81-4947-95ec-a904a78dced4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 338881ce06ec18d8190ca3b80a83b556 7739456d383048f488be48aa47430aa8 0b9c327fc1cde8f725b0e6106c5967ec |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976711558692864 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).