Fortaleciendo competencias pedagógicas para mejorar aprendizajes en el área de matemática de la Institución Educativa Politécnico Regional del Centro

Descripción del Articulo

El trabajo académico responde a la necesidad de dar solución al problema priorizado “insuficientes logros de aprendizaje en el área de matemática de la institución educativa Politécnico Regional del Centro”. Los actores directos son siete docentes y los actores indirectos los estudiantes del VI cicl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Arias, Nelsi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico responde a la necesidad de dar solución al problema priorizado “insuficientes logros de aprendizaje en el área de matemática de la institución educativa Politécnico Regional del Centro”. Los actores directos son siete docentes y los actores indirectos los estudiantes del VI ciclo. Para recabar información se ha empleado la técnica de la entrevista semiestructurada. Los resultados del diagnóstico han permitido tomar decisiones y establecer un conjunto de objetivos, estrategias y acciones de soluciones viables para la mejora continua del desempeño docente. Como alternativas de solución se han propuesto las siguientes estrategias: implementar los círculos de interaprendizajes para mejorar la aplicación de los procesos didácticos en matemática, ejecución de la vista al aula a través del enfoque crítico reflexivo y la implementación de talleres para el fortalecimiento docente en estrategias de resolución de conflictos; estas alternativas se sustentan en un marco teórico que ofrece una conceptualización apropiada de términos. La conclusión es que el directivo posee un liderazgo real y una actitud positiva, tanto para optimizar el monitoreo y acompañamiento pedagógico, así como para ejecutar los CIAS y talleres educativos; todo ello orientado a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).