Jornadas pedagógicas en estrategias didácticas de resolución de problemas de cantidad mejoran los aprendizajes de la Institución Educativa Isabel Flores de Oliva
Descripción del Articulo
El plan de acción desarrollado en la Institución Educativa N° 86974 Isabel Flores de Oliva, tiene como propósito mejorar los aprendizajes de los estudiantes de educación secundaria, para tal efecto, contamos con 6 docentes, quienes harán uso de estrategias didácticas del enfoque por competencias par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4613 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción desarrollado en la Institución Educativa N° 86974 Isabel Flores de Oliva, tiene como propósito mejorar los aprendizajes de los estudiantes de educación secundaria, para tal efecto, contamos con 6 docentes, quienes harán uso de estrategias didácticas del enfoque por competencias para que un total de 50 estudiantes y ellos participan de experiencias de aprendizaje significativas, se utilizó la técnica de la entrevista de profundidad para recoger información cualitativa con el instrumento de guía de discusión, también podemos citar los aportes de Díaz, Hernández y Gaulin, que para la dimensión de gestión curricular se pretende que los docentes desarrollen aprendizajes significativos y los estudiantes investiguen y propongan estrategias para la solución de problemas matemáticos, también el Minedu (2015), para la dimensión de monitoreo y acompañamiento los directivos deben impulsar en los docentes la reflexión crítica sobre su práctica pedagógica, tenemos también a Trianes, sobre la dimensión de convivencia escolar sustenta la importancia del clima escolar para la construcción de los aprendizajes. Podemos concluir que los docentes se empoderen de las estrategias didácticas para la resolución de problemas de cantidad reflexionando sobre su práctica pedagógica y contribuyendo a crear un clima favorable para el logro de los aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).