Planificar y desarrollar unidades didácticas y sesiones de aprendizaje de manera eficiente, través de jornadas pedagógicas para mejorar los aprendizajes
Descripción del Articulo
El presente estudio plantea la urgente necesidad de promover en nuestros estudiantes la capacidad para poder resolver problemas matemáticos sustentados en el enfoque del área que es la Resolución de problemas, para ello se ha tomado como muestra de estudio a los 06 docentes de la institución educati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4232 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio plantea la urgente necesidad de promover en nuestros estudiantes la capacidad para poder resolver problemas matemáticos sustentados en el enfoque del área que es la Resolución de problemas, para ello se ha tomado como muestra de estudio a los 06 docentes de la institución educativa acerca del dominio y conocimiento del enfoque del área. Para obtener información relevante sobre la problemática institucional se ha utilizado la técnica del cuestionario, cuyo instrumento empleado que ha permitido validar la información referente a la problemática abordada ha sido la ficha de cuestionario. Así mismo se ha encontrado información relevante de estudios anteriores que sustentan el marco teórico del plan de acción existiendo antecedentes del estudio que han solucionado problemas existentes al haber sido puestas en práctica en diferentes El presente informe académico ha sido elaborado como una alternativa de solución a la problemática identificada, debido a que en la institución educativa los docentes no han venido cumpliendo con planificar sus sesiones de aprendizaje de manera oportuna, esto ha repercutido en el logro de los aprendizajes de los estudiantes, ya que en los últimos años los resultados de las evaluaciones censales no han sido favorables a nivel de la Escuela Primaria N° 84015 de Huanchacbamba. Frente a esta situación se ha visto por conveniente implementar jornadas pedagógicas para el análisis y reflexión como alternativa de solución a la problemática identificada para su puesta en práctica beneficiando tanto a docentes como estudiantes, ya que una buena planificación permite obtener mejores resultados de aprendizaje en nuestros estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).